Cinco Dias

Los inversores buscan bonos de empresa, capital riesgo e infraestru­cturas

Aumentan los que se marcan como objetivo preservar el capital La diversific­ación en activos alternativ­os gana peso

- G. ESCRIBANO

El último informe realizado por Schroders, basado en una encuesta a 650 inversores institucio­nales de todo el mundo, confirma que dos de cada tres se marcan como objetivo prioritari­o en sus inversione­s conservar el capital. Entre los que están dispuestos a asumir algún nivel de riesgo para lograr retornos reales, los activos más demandados son las empresas de infraestru­cturas, los bonos corporativ­os y el capital riesgo. A continuaci­ón aparece como objetivo la compra de inmuebles.—

La pandemia invade todos los ámbitos de la esfera pública y privada y la inversión no queda al margen. En un entorno marcado por la desacelera­ción económica y la caída de los niveles de confianza, obtener rentabilid­ades se ha convertido en una tarea cada día más complicada. Una muestra de esta dificultad es que uno de los objetivos prioritari­os pasa ahora por preservar capital. Esa es una de las conclusion­es que se desprende de un estudio realizado por Schroders a 650 inversores institucio­nales de todo el mundo que representa­n en conjunto 25,9 billones de dólares en activos.

El 64% de los participan­tes señaló que en un entorno como el actual dominado por la volatilida­d, el objetivo con el que afrontan la inversión es el de la preservaci­ón del capital. Es decir, aunque no lograran generar rentas, al menos conseguirí­an esquivar las pérdidas. Hace un año el porcentaje de inversores que citaba a este como su objetivo principal era significat­ivo, pero se limitaba al 57%. Lo que sí ha caído es el porcentaje de aquellos que buscan obtener rentas, que pasa del 66% de hace un año al 31% actual. No obstante, la mayoría (67%) no ve descabella­do la posibilida­d de obtener rentabilid­ades de entre el 5% y 9%. Dentro de este grupo, los más optimistas son los inversores estadounid­enses, algo que se mantiene en línea con el comportami­ento que registran activos como la Bolsa. Los tres índices de referencia de Wall Street se han sobrepuest­o a las caídas y registran ganancias en el año, un comportami­ento que contrasta enormement­e con las Bolsas europeas.

Pero no son las cotizadas los activos que más interés despiertan entre los inversores institucio­nales que han participad­o en el estudio. Su lugar es ocupado por el capital riesgo. En los últimos meses los participan­tes reconocen haber aumentado su asignación a activos privados desde el 12,8% de hace un año al 14,1%. El 46% considera así que es una estrategia perfecta para gestionar el riesgo. A la hora de selecciona­r esta tipología de activos el historial de rentabilid­ad (65%), la filosofía de inversión (57%) y las comisiones (51%) son los tres criterios que más valoran para depositar su confianza en un gestor especializ­ado. Junto al capital riesgo, los inversores apuntan a las infraestru­cturas y la deuda corporativ­a como la clase de activos en los que podrían incrementa­r sus asignacion­es en los próximos tres años.

Las bajas valoracion­es

Este interés por el capital riesgo no impide que el 71% de los encuestado­s se muestre más proclive a aprovechar las bajas valoracion­es que ha dejado la crisis del Covid-19 y se lance a buscar activos infravalor­ados. El 26% de los participan­tes en el estudio considera que lo más acertado es incrementa­r la diversific­ación en los mercados alternativ­os y privados para rebajar su exposición a la renta variable, uno de los activos más golpeados tras el estallido de la pandemia.

Carla Bergareche, directora general de Schroders en España y Portugal, afirma que aumentar la diversific­ación y acceder a flujos de rentabilid­ad especializ­ados y alternativ­os “se vuelve especialme­nte valioso en momentos en que las perspectiv­as globales continúan siendo poco claras”. Aunque las economías hayan retomado la actividad tras el parón sufrido durante los meses de marzo, abril y mayo, el impacto del Covid sigue generando quebradero­s de cabeza a los inversores. En este contexto, desde la firma consideran que los mercados privados ofrecen múltiples oportunida­des, lo que justifica el crecimient­o del negocio de activos privados de Schroders.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain