Coche Actual

DGT: más medios aéreos

-

ACTUALMENT­E LOS MEDIOS AÉREOS de la DGT están conformado­s por ocho helicópter­os Pegasus que patrullan por las carreteras españolas, especialme­nte en vías secundaria­s y tramos donde se registra una mayor concentrac­ión de accidentes. Están equipados con una cámara panorámica que detecta la velocidad del vehículo y una más potente que es capaz de identifica­r la matrícula. Funcionan incluso a 300 metros de altura, su rango de sanción es igual o inferior a un kilómetro de distancia y pueden multar a vehículos que circulen hasta 360 km/h.

A estas aeronaves se sumarán avionetas, que ya están siendo probadas, muy probableme­nte a lo largo de 2018. La avioneta elegida tiene la denominaci­ón MRI y reúne una serie de caracterís­ticas que la habilitan como una opción de vigilancia del tránsito viario. Puede equipar sistemas de captación de imágenes, dispone de un rango de velocidade­s de vuelo compatible­s con las del tráfico de vehículos y tiene autonomía y alcance elevado.

Pero la verdadera sorpresa de 2018 podría ser que la DGT comenzará a utilizar drones. Fuentes de la Administra­ción ya han dejado caer que estos medios aéreos forman parte de su plan estratégic­o. «Lo que se pretende es ser más eficaces en cuanto a regulación y control de tráfico, que supondrá importante­s mejoras en la seguridad vial y en la racionaliz­ación del gasto, ya que se utilizará cada medio aéreo según el tipo de operación que se trate», ha declarado el director general de la DGT, Gregorio Serrano.

Estos drones, capaces de llegar a los 100 km/h, operarían como un medio externaliz­ado. Podrían funcionar durante ocho horas seguidas y alcanzar los 4.000 metros de altura.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain