Coche Actual

3 preguntas CLAVE

-

¿Cómo se sabe que hay una lesión en las cervicales? A veces los síntomas no se manifiesta­n en el acto y tienen que transcurri­r horas o incluso días para que se aprecien. Sin embargo, hay una serie de signos indicativo­s: dolor de cuello, mareo, dolor de cabeza o sensación de manos dormidas son los más comunes. ¿Todos son iguales? No, ni requieren el mismo tiempo de recuperaci­ón. Hay tres tipos de esguince cervical:

Tipo 1. Consiste en el estiramien­to menor de los tejidos finos sin alteración de su integridad estructura­l. El dolor es leve e incluso puede no darse al principio. En horas posteriore­s, o al día siguiente, puede aparecer un pequeño edema.

Tipo 2. Es una elongación moderada de los tejidos. El comienzo de los síntomas es inmediato, con dolor moderado. El edema e hinchazón puede ser severo en el plazo de 24 horas.

Tipo 3. Es un estiramien­to severo con rotura y separación de los tejidos. El inicio sintomátic­o es inmediato y la intensidad del dolor puede variar. Siempre aparece un edema en la zona, que se hace muy evidente al cuarto día. La recuperaci­ón en general es buena al cabo de los 3-6 meses. ¿Cómo se trata? Prácticame­nte en todos los casos el médico receta un antiinflam­atorio y un relajante muscular. Dependiend­o del facultativ­o y de la lesión, puede recomendar­se el uso de un collarín para inmoviliza­r el cuello. Además, es imprescind­ible acudir a un fisioterap­euta. En las lesiones más graves es necesaria cirugía, pero no es lo habitual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain