Coche Actual

Llegan las Fiestas del Motín

No te pierdas la escenifica­ción del asalto y la quema de la Casa de Godoy o de algunos cuadros de Goya, la propia corrida goyesca o los actos culturales, deportivos y grandes verbenas de estas históricas fiestas.

- MARINA Gª DEL CASTILLO mgcastillo@mpib.es

Aranjuez, en la provincia de Madrid, posee un ciclo festivo peculiar, debido a su antigua condición de Real Sitio y el posterior poblamient­o en los últimos años del siglo XVIII. Antaño, las fiestas del Real Sitio de Aranjuez consistían en las jornadas reales de primavera, en las que destacaban diversos acontecimi­entos y entretenim­ientos cortesanos: la caza mayor y menor, las algarradas o corridas de toros, los paseos por el río Tajo en falúas al son de la música, los carruseles y «juegos de parejas», las paradas militares, las representa­ciones de ópera y teatro, los bailes de palacio y las competicio­nes hípicas.

Pero, actualment­e, unas de las más conocidas y declaradas de interés turístico internacio­nal son las que se celebran despidiend­o el verano: las Fiestas del Motín (1-2 de septiembre). Estos días la ciudad se traslada en el tiempo para rememorar los hechos históricos acaecidos en 1808, que culminaron con la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando VII, lo que pasaría a la historia como el Motín de Aranjuez. Es una fiesta singular protagoniz­ada por los vecinos y vecinas del Real Sitio y Villa. En esta fiesta destaca la escenifica­ción del Motín de Aranjuez, con el asalto al Palacio de Godoy y el Descenso Pirata del Tajo a cargo de los vecinos, además de conciertos, espectácul­os taurinos, torneos deportivos, verbenas…

Asimismo, se entrega el título honorífico de Amotinado Mayor de las Fiestas del Motín de Aranjuez a personalid­ades o entidades que se han significad­o por desarrolla­r una labor profesiona­l o humana en defensa de las libertades democrátic­as, o por su labor en apoyo y promoción de los desfavorec­idos a través de acciones solidarias, de cooperació­n y justicia social.

 ??  ??
 ??  ?? Manuel Godoy, retratado por Goya como vencedor de la Guerra de las Naranjas.
Manuel Godoy, retratado por Goya como vencedor de la Guerra de las Naranjas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain