Computer Hoy

El tema de la semana

El FRITZ!Box es el router más vendido en Alemania. ¿Quién está detrás de su ingeniería? AVM nos abre la puerta de su casa y nos muestra el trabajo que realiza para el lanzamient­o del siguiente FRITZ!Box.

-

Diego Friedel nos presenta una pila de placas de circuito impreso. A primera vista, no impresiona­n demasiado. Sin embargo, el jefe de desarrollo de productos inalámbric­os de AVM está muy orgulloso de estas placas de color verde oscuro con pequeños componente­s soldados a su superficie. Se trata, nada menos, que del corazón del próximo FRITZ!Box, que estará equipado con los recién estrenados microchips inalámbric­os del fabricante estadounid­ense Qualcomm. Mientras lees este artículo, los ingenieros de AVM estarán trabajando en el desarrollo de nuevos productos y actualizac­iones, pues hasta que los elementos se convierten en un router, hay mucho trabajo por hacer.

Aunque las placas podrían – con una fuente de alimentaci­ón y varias antenas– s ervir d e r outer i nalámbrico, s ería demasiado prematuro introducir­las dentro de su típica carcasa roja con el logo de AVM. ¿Los motivos? Pues bien, el hardware no puede hacer llamadas telefónica­s y todavía no tiene módem DSL. Por otro lado, el software no habla ningún idioma todavía y, por lo tanto, tampoco podría entenderse con ningún usuario que no fuese ingeniero in- Año de fundación: 1986. Domicilio social: Alt-Moabit, Berlín. Facturació­n: 400 millones de euros (2015). Empleados: 570. Producción: en todo el mundo, pero principalm­ente en Alemania.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain