Computer Hoy

Procesador­es Intel vs AMD

-

millones de transistor­es. Además, se acortan los circuitos y reducen los tiempos de proceso, con lo que las CPU funcionan más deprisa y de forma más económica.

AMD sigue apostando por estructura­s más gruesas de 28 nanómetros en sus modelos ‘Godavari’ (A8, A10) y en las ‘Vishera’ (FX), incluso, usan 32 nanómetros. Sólo los procesador­es ‘Zen’ (ver cuadro de la página la derecha) se fabricarán con tecnología de 14 nanómetros.

¿Con o sin chip gráfico?

Lo importante que resulta el tema del espacio lo demuestran los chips gráficos integrados, que ya suelen ocupar 2/3 de los procesador­es de 4 x 4 cm. Aunque no son tan rápidos como las tarjetas gráficas dedicadas (ver la comparació­n en el cuadro inferior), para la reproducci­ón de vídeo, Internet y ofimática son más que suficiente. Además, tienen otra ventaja: si en el ordenador hay una tarjeta gráfica independie­nte, el chip puede trabajar con ella y así in- crementar la velocidad del conjunto a la hora de ejecutar procesos.

¡Pero cuidado! No todas las CPU tienen una controlado­ra gráfico. Tanto AMD (CPU FX) como Intel (Core i7- 5960X) vienen sin ella. Antes de la compra has de informarte exactament­e de que eliges el modelo que quieres y necesitas.

Haz inventario antes de realizar la compra

¡No todas las CPU caben en todas las placas base! Comprueba, por tanto, si la conexión de la CPU que quieres es compatible con tu placa. Si no, vas a necesitar una nueva. También es importante saber si el ventilador antiguo se adapta a la CPU nueva. Y si la memoria RAM es compatible con ella y la fuente de alimentaci­ón tiene potencia suficient como para alimentarl­a.

Y llegados a este punto hay una pregunta obligada: ¿te merece la pena cambiar? Una vez que todos los requerimie­ntos se cumplen, has de calcular si el cambio realmente te merece la pena. Al fin y al cabo, los costes del procesador, placa base, fuente y memoria, pueden llegar fácilmente a más de 400 €. Si sólo procesas fotos esporádica­mente, navegas por Internet y utilizas programas como Word, Excel y PowerPoint, apenas notarás la diferencia e ntre u n p rocesador de hace cuatro años de la serie Ivy Bridge de Intel y un Skylake. Ahora bien, si editas vídeos 4K de tu smartphone, juegas a títulos como ‘Counter Strike Global Offensive’ y similares, te alegrará tener un buen empujón en cuestiones de potencia.

¿Qué procesador es el más rápido?

La respuesta es el Intel Core i75960X. Este procesador, que cuesta casi 1.100 €, a rrasó e n t odas l as pruebas de velocidad y se hizo con la corona de CPU más rápida. A buena distancia, pero por sólo 350 €, está el i7- 6700K en segundo lugar.

La prueba también demostró que para los juegos actuales no sirve la controlado­ra gráfica que hay en seis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain