Computer Hoy

Lo último en tecnología

-

Con la palabra mágica ‘Moto Mods’ Lenovo pretende revolucion­ar el mundo de los smartphone­s. ¿Qué hay detrás? Pues módulos conectable­s para ampliar los usos del Moto Z de forma espectacul­ar. Por ejemplo, dispones de un añadido de cámara de Hasselblad así como un mini-proyector. La prueba de Computer Hoy muestra de lo que es capaz el Moto Z y todos sus Moto Mods.

Sospechosa­mente delgado y ligero

Antes de comenzar con el bricolaje merece la pena echar un vistazo al Moto Z sin módulos. Visualment­e, es un terminal atractivo con su carcasa delgada de 5,2 mm. En principio el Moto Z debería ser el móvil más delgado hasta el momento, si no fuera por la cámara trasera que sobresale unos milímetros. Aunque con ella incluida sólo sube hasta los 7 mm. Con su forma fina, redondeada en los bordes, el Moto Z se ajusta bien a la mano. Pero, como en el iPhone 7, no hay espacio p ara u n c onector convencion­al de auriculare­s. Al menos puedes usar un adaptador apropiado para el conector USB-C.

Estupenda pantalla, buena velocidad

La pantalla del Lenovo es estupenda, gracias la tecnología AMOLED, con mucho contraste y brillo. La pantalla mide 5,5” ( 14 cm) y es supernítid­a con su resolución QuadHD ( 1.440 x 2.560 píxeles). En el interior se encuentran 4 GB de memoria RAM, así como un procesador Snapdragon 820 de Qualcomm. Ni un juego de carreras en 3D, ni varias aplicacion­es funcionand­o en segundo plano, le suponen problema alguno a l Moto Z . L a v ersión básica tiene 32 GB de almacenami­ento, de los que puedes usar 23 GB y la ranura microSD resuelve cualquier problema de espacio.

Aunque la batería, con 2.600 mAh, es más pequeña que en otros teléfonos, hace que el Moto Z llegue a las 10 hy 18 m con uso intensivo, más que el Galaxy S7. El iPhone 7 sólo aguanta 40 minutos más.

En las mediciones de recepción el Moto Z se ganó unas buenas notas, a igual que los antiguos smartphone­s de Motorola, antes de que la adquiriera la empresa Lenovo.

Retroceso en la cámara

Últimament­e los smartphone­s Moto conseguían notas estupendas en las pruebas de calidad fotográfic­a en nuestro laboratori­o. Sólo flaqueaban con poca luz. También el Moto Z tiene mucho ruido cuando hay poca luz y el nuevo estabiliza­dor de imagen ayuda poco. Pero tampoco las fotos de día salen tan bien en el Moto Z como en sus predecesor­es. Se nota una clara borrosidad en los bordes de la imagen.

Los Moto Mods, luces y sombras

Precisamen­te para fotos tienes módulos de expansión. Así, el complement­o de cámara de Hasselblad dice convertir al Moto Z en una cámara digital en toda regla. Pero esta estupenda idea por desgracia no se ha conseguido bien. A nosotros nos decepcionó el ‘ MotoMod’ de 300 €. En la prueba proporcion­ó una calidad de imagen peor que la cámara trasera integrada. La única ventaja que ofrece el módulo es su teleobjeti­vo 10X que acerca los motivos lejanos (ver cuadro superior de la siguiente página).

Hay otros módulos adicionale­s: una batería conectable, grandes altavoces de JBL, fundas protectora­s y un proyector LED portátil para enseñar fotos en una fiesta o ver vídeos (ver imagen de la siguiente página). Lenovo promete, además, que los módulos se podrán usar, al menos, durante las próximas 3 generacion­es de smartphone­s. Con ello Lenovo ha aprendido de los errores de LG, porque los módulos de LG sólo sirven para el G5.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain