Computer Hoy

EL ESTADO ACTUAL DE LOS battle royale

El fenómeno más reciente del mundo de los videojuego­s sigue, a día de hoy, dominando el mercado... pero ya comienzan a atisbarse los primeros signos de agotamient­o de este popular género.

-

Después de lo que significó Minecraft para esta industria, sin duda, los battle royale han supuesto el gran fenómeno de los últimos años. Si PlayerUnkn­own’s Ba

ttleground­s, precursor del género, abrió el camino y cimentó las bases de lo que debía ser un título de estas caracterís­ticas, lo que ha conseguido alcanzar Fortnite (en su vertiente battle royale) es algo que no tiene parangón en el sector. Sin embargo, parece que las cosas están comenzando a cambiar, aunque sea muy ligerament­e...

Descenso evidente

Es ley de vida. Todo tiene un límite y una fecha de caducidad, y eso es lo que está empezando a atisbarse en los últimos tiempos. Sigue siendo muy popular, pero los datos demuestran que Fortnite, el claro referen

te (de lejos) de este género, está comenzando a mostrar claros signos de fatiga. Si atendemos a las cifras que maneja Twitch (la plataforma líder en streaming de vídeo), se aprecia que el canal ha visto cómo sus horas de visualizac­ión han descendido de manera global en el último trimestre, cayendo un 2% (unas 55 horas). Bien, pues esta caída se atribuye directamen­te al descenso que también ha

sufrido Fortnite, que ha pasado de visualizar­se durante más de 300 horas a quedarse por debajo de esa cifra tan redonda. Esto ha provocado que Epic Games ya no sea la compañía más

vista en Twitch, privilegio que, hasta este momento, acaparaba y que, ahora, está en manos de... ¿lo adivináis? Riot Games, los creadores de League of Legends y TeamFight Tactics. Si profundiza­mos más todavía y

Buscando nuevas experienci­as

y otro se quedaron con las ganas... hasta el punto de que ambas necesitan un cambio radical para atraer de nuevo a los usuarios. Por su parte, CS Go: Danger Zone y Realm Royale poseen un público bastante fiel y activo, pero su núcleo sigue descendien­do mes tras mes. Y, en cuanto a otras obras que han intentado ofrecer algo más o menos similar, como Islands of Nyne o The Culling: Origins, han terminado siendo un desastre de tal magnitud que sus creadores se han visto obligados a cerrar las puertas de sus estudios. Todo esto nos ofrece una conclusión bastante clara, y no es otra que el género está sufriendo un receso importante por parte de los jugadores. Si no fuera por Fortnite, lo más probable es que este tipo de títulos hubiera quedado ya en un plano secundario. Pero no parece que vaya a poder aguantar mucho tiempo a este nivel, si no se produce algún cambio realmente significat­ivo a corto plazo. metemos el bisturí en el siempre determinan­te tema económico, este pequeño desplome en popularida­d y visualizac­iones de Fortnite ha quedado claramente reflejado en sus ingresos. El pasado mes de mayo, el juego dejó un 38% menos de ingresos que los que proporcion­ó justamente en esa misma fecha del año anterior. Eso sí, a pesar de eso, fueron más de 200 mi

llones de dólares l os que f ueron a parar a las arcas de Epic Games solo en ese período de tiempo. Una cifra tremenda...

Si nos detenemos a analizar su actual nivel de popularida­d por plataforma, también extraemos datos muy interesant­es. Si bien en consolas (PS4, Xbox One y Switch) sigue copando el primer lugar en global, en PC ocupa un puesto más ‘modesto’ (quinto), mientras que en móviles ni tan siquiera es top 10. En resumen, que si Fortnite, rey de reyes del género y a años luz del resto, está viendo cómo su trono como título más popular del mundo peligra, imaginad lo que pasa con el resto. PUBG sigue manteniend­o una base sólida y estable, envidiable para la veteranía que acumula esta producción, pero sus tiempos de gloria quedan ya muy lejanos. Battle

field y Call of Duty intentaron con sus últimas entregas dar un bocado al pastel, pero uno

Parece evidente que los jugadores están comenzando a bus

car nuevas experienci­as, ya sea dentro de este tipo de juegos o bien abrazando nuevas propuestas. Y una de las que más trascenden­cia están aca

parando es el nuevo género

de los auto-chess (o auto-battlers). Este tipo de juegos, a medio camino entre los juegos de tablero convencion­ales, el ajedrez y los juegos de cartas modernos, han conseguido cautivar a millones de jugadores... y parece que la fiebre va en aumento. Títulos como TeamFight Tactics, Dota Underlords o el propio Auto Chess están causando furor. También es preciso hacer hincapié en lo que han demostrado juegos como Tetris 99. Sin hacer ruido, esta versión ‘ battle royalesca’ del clásico juego de puzles ha sido muy bien recibida por los usuarios de Switch... lo cual nos lleva a pensar que el género puede expandirse o derivarse hacia nuevas ideas que, segurament­e, atraerían a muchos jugadores.

Así, a bote pronto, y ya que hemos mencionado a Switch, si Nintendo dio la campanada creando su propio concepto de shooter multijugad­or online con Splatoon, ¿con qué sería capaz de sorprender­nos si se metiera en este terreno? Pues eso mismo nos gustaría comprobar de parte de estudios como Platinum Games, Retro Studios o Insomniac Games... o de creadores como Shigeru Miyamoto, Hidetaka Miyazaki o Hideo Kojima, ¡aunque este último ya lo ha desestimad­o!

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain