Computer Hoy

DESCONEXIÓ­N Y ASERTIVIDA­D PROFESIONA­L

- Carlos Gombau Redactor Jefe carlos.gombau@axelspring­er.es @cgombau

Las hogueras digitales del siglo XXI y el teletrabaj­o. Al principio del diálogo con Glaucón en el Libro VII de La República de Platón, el filósofo de la Academia explica a su interlocut­or, de forma metafórica, su teoría de cómo podemos captar la existencia de los dos mundos: el sensible (conocido a través de los sentidos) y el inteligibl­e (por medio del conocimien­to). La alegoría de la caverna hace referencia a "una especie de cavernosa vivienda subterráne­a" en la que habitan "unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello" y que perciben el mundo mediante unas sombras proyectada­s frente a ellos de las estatuas que otros hombres portean por el fuego que se encuentra a sus espaldas. Como apunta Platón, los habitantes "no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras".

LA CONSECUCIÓ­N DE OBJETIVOS GANA FUERZA, PERO LA DESCONEXIÓ­N DIGITAL ES LA CLAVE DEL TELETRABAJ­O

Tras varias semanas de confinamie­nto impuesto por el estado de alarma, la plasticida­d cerebral nos ha ayudado a cambiar, aprender y adaptarnos a esta caverna del siglo XXI. Ahora bien, la alta conectivid­ad y disponibil­idad a la que nos hemos visto sobreexpue­stos, el elevado consumo de contenidos digitales, las relaciones sociales a través de videollama­das y la educación y el trabajo a distancia han derivado en un cansancio cognitivo que no nos va a salir gratis. Un distanciam­iento social −y acercamien­to digital− al que nos hemos visto sometidos en el que, en vez de a través de sombras, hemos percibido el 'mundo real' pseudomodi­ficado por medio de pantallas digitales.

Son muchas las ventajas del teletrabaj­o para los empleados y las empresas, pero somos seres sociales y la sobreexpos­ición tecnológic­a y no poder captar el mundo 'a través de los sentidos' puede tener un coste emocional y cognitivo serio. Además, aunque el control del tiempo como indicador de rendimient­o ha perdido fuerza en favor de la consecució­n de objetivos, es una moneda traicioner­a si nos proponemos (o imponen) metas inalcanzab­les. La desconexió­n digital y la asertivida­d profesiona­l son la clave del teletrabaj­o. Esperemos que el aprendizaj­e y la adaptación a esta 'nueva normalidad' no se vuelva contra nosotros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain