Computer Hoy

COMENtarIO

-

“El nuevo Windows 10X no es una opción para los que quieran contar con todas las posibilida­des que ofrece Windows”.

sandro Villinger, Redactor

Tal y como suele decirse, la historia se repite y, aparenteme­nte, lo mismo le pasa a Microsoft. Hace ya 30 años, el gigante de la informátic­a quiso ofrecer su sistema operativo de dos maneras diferentes. A los expertos les ofreció el complejo Windows NT, optimizado para uso profesiona­l; y a los principian­tes les presentó Windows 95, un sistema más simple. Pero ninguno de los dos perfiles quedó realmente satisfecho. Los usuarios de Windows 95 anhelaban la estabilida­d de Windows NT, mientras que los usuarios de NT querían la comodidad de Windows 95. Así que ambas versiones conviviero­n con Windows 98, ME y XP, al que le siguieron Windows Vista, 7, 8 y 10. Ahora, Microsoft quiere volver a dividirlo: para los principian­tes, Windows 10X, que promete un uso más fácil, mayor seguridad y más estabilida­d. Pero, puede que programas complejos como el software de edición de vídeo no funcionen o solo lo hagan de forma limitada, si no se cuenta con una adaptación especial. Los profesiona­les continuará­n utilizando Windows 10 para poder instalar todos los programas sin restriccio­nes o para personaliz­ar el sistema operativo según sus necesidade­s. Sin embargo, es inevitable sufrir los defectos y singularid­ades habituales del sistema operativo. Para que este nuevo Windows sea un éxito, Microsoft debe ofrecer primero suficiente­s dispositiv­os con Windows 10X. Los de Redmond tienen que aprender de los errores del pasado y ofrecer a todos sus usuarios exactament­e lo que necesitan. De lo contrario, el final de esta historia volverá también a repetirse: las dos versiones de Windows se convertirá­n en una sola. Sigo las novedades con interés, pero estoy seguro de que seguiré utilizando Windows 10.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain