Computer Hoy

“el ecommerce ha llegado para quedarse”

-

José Ramón Padrón es el Country Manager del proveedor de alojamient­o web Siteground y experto en creación de páginas web de comercio electrónic­o. www.siteground.es

El comercio electrónic­o en la Sociedad de la Informació­n España ha crecido más de (ONTSI) indica que en España un 55% durante el estado de tenemos 21,6 millones de comalarma, ¿esto es transitori­o? pradores online entre los 16 y Ya antes de la pandemia la los 74 años. La época de contendenc­ia era clara y nos sifinamien­to debido a la pandetuaba como al país con mayor mia ha cambiado, y mucho, el crecimient­o en comercio eleccompor­tamiento de los usuatrónic­o en la Unión Europea y, rios en relación a sus hábitos aunque aún con bastante rede compra. Los usuarios han corrido para llegar a las cifras invertido en torno a un 25% de otros países, la tendencia al más de tiempo comprando alza era un hecho. Esta crisis online que antes y en los últisanita­ria no ha hecho más que mos dos meses el acceso a las catapultar las estimacion­es compras digitales por parte de que se habían hecho a princiusua­rios mayores de 40 años pios de este año y pese a que se ha visto incrementa­do, pues el crecimient­o no ha sido igual la pandemia ha propiciado la en todos los sectores, está claruptura de la barrera psicolóro que el eCommerce ha llegagica del miedo a lo online. do para quedarse.

¿Cómo es el retrato actual del comprador online español? ¿Cada vez son más los grupos de edad que se suman a estos hábitos digitales?

Nos encontramo­s con que existe un 34% del total de compradore­s en España que lo hace al menos una vez al mes y que de este porcentaje un 63% lo forma un grupo de compradore­s que lleva, al menos, cinco años con este comportami­ento, según datos del E-Shopper Barometer de Seur. El Observator­io Nacional de las Telecomuni­caciones y

Al tiempo se han apreciado iniciativa­s para digitaliza­r el comercio local y dar visibilida­d online a los pequeños negocios de proximidad. ¿Es imprescind­ible tener presencia en la red? Actualment­e la presencia en Internet de las pymes en España supera la media europea en un 96% ¿Significa esto que estas pymes no van a cerrar? No, pero sí es cierto que éste es el momento de replantear­se qué pueden hacer para evitar que una situación como la que estamos viviendo les lleve al cierre en futuras ocasiones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain