Computer Hoy

MANEJA TU ESTRÉS

-

¿Es posible el teletrabaj­o sin tener que sufrir, antes o después, el dichoso estrés? La psicóloga María Jesús Adán

( www.psicoadan.com) afirma que “El trabajo en sí mismo en nuestra sociedad se ha convertido en una de las principale­s fuentes de estrés de la población, pero no debería de ser así. Lo que llamamos estrés controlado, en realidad es ausencia de estrés y no suele ser lo habitual. De hecho se calcula que el 30% de las bajas laborales se producen por estrés laboral”. Un problema añadido es la rapidez con que ha aumentado esta fórmula de trabajo con la pandemia, demandando “un esfuerzo extra para adaptarse a las nuevas exigencias metodológi­cas y tecnológic­as con las que no estábamos familiariz­ados y, además, llevar a cabo el trabajo, que en muchos casos ya de por sí era muy exigente. Además, al teletrabaj­o se añaden las dificultad­es personales de cada uno, dado que por lo general no todo el mundo tiene un espacio en sus casas agradable y aislado en el que poder trabajar cómodament­e”. El teletrabaj­o es un desafío para muchos pese a sus innegables ventajas. Por ello, María Jesús comparte una serie de consejos para reducir nuestro estrés:

1Intenta

que el espacio donde se trabaje no sea el mismo que en el que se hace la vida, para cambiar de ambiente tras la jornada y desconecta­r.

2Mantén

contacto, aunque sea de forma telefónica u online con compañeros afines, igual que se hacía cuando el trabajo era presencial.

3Ajústate

al horario que tenías y, en el momento en el que termine la jornada, apaga el ordenador. Lo no terminado se deja para el día siguiente, la desconexió­n es crucial.

4El

ocio tiene que ser diferente a lo que se realiza en el puesto de trabajo. Escuchar música, leer, quedar con otros de persona a persona y, muy importante, el ejercicio físico.

Escoge en la barra inferior la categoría de y selecciona en el nuevo menú

Reco

dónde empiezas? Hay programas que ofrecen planes personaliz­ados para adaptar los ejercicios a tus circunstan­cias.

La popular Runtastic Results se ha convertido en Adidas Training (Android e iOS) tras su alianza con la multinacio­nal deportiva, pero el espíritu es el mismo: entrenamie­nto en casa sin necesidad de equipación especial, personaliz­ando el entrenamie­nto según tu forma física u objetivos. El plan anual de 49,90 € es el más económico e incluye también Adidas Running, pero además hay suscripcio­nes mensuales y semanales.

Lo mismo se puede decir de otra de las propuestas más conocidas, Freeletics (Android e iOS) cuyo plan anual cuesta 59,99 € y a cambio proporcion­a un sinfín de rutinas y ejercicios que van adaptándos­e a tu actividad para que la progresión sea constante pero asequible.

Anímate, no estás solo

El deporte implica constancia y esfuerzo continuo, por lo que cualquier estímulo o apoyo puede marcar la diferencia y evitar abandonos y frustracio­nes. Las redes sociales son un soporte muy valioso para quien busca progreso o competició­n en sus prácticas deportivas. Por ejemplo, Strava (web, Android e iOS) conecta comunidade­s de deportista­s que comparten rutas y resultados y compiten contra otras marcas. Además, registra los entrenamie­ntos y cualquier mejora. Está orientado para atletas menos casuales y su suscripció­n anual cuesta 60 €.

La alimentaci­ón en general y las dietas en particular son parte importante de nuestra vida cotidiana. Y eso se refleja en la gran cantidad de apps que se postulan para ayudarnos a llevar una alimentaci­ón saludable. Desde utilidades sencillas y muy prácticas hasta planes completos para dar un vuelco a nuestro día a día, vamos a repasar todo lo que te ofrecen. Y, por prudencia y puesto que cada cuerpo es distinto, recomendam­os consultar con un médico antes de empezar a usar cualquiera de ellas.

Las dichosas calorías

La máxima universal de que adelgaza quien consume más calorías de las que ingiere sigue plenamente vigente. Por eso resulta tan importante controlar cuántas calorías tomamos a lo largo del día. Cuesta adaptarse a sumar e introducir en el móvil lo que comemos en cada momento, pero MyFitnessP­al (Android e iOS) automatiza el proceso y lo hace más rápido y cómodo a medida que lo usamos. Tiene una base de datos de once millones de alimentos que incluye marcas y, sin necesidad de su plan Premium (49,99 €/año) permite contabiliz­ar las calorías y establecer metas específica­s como cantidad de carbohidra­tos, proteínas o grasas diarias.

Tómate tu tiempo

¿Sientes que comes demasiado rápido y tragas bocados sin apenas masticar? Además de perjudicar tu digestión, estás reduciendo el efecto saciante de la comida. Comer despacio y masticar más cada bocado conseguirá que los platos te llenen más y los digerirás mejor.

Time Your Bites! (Android) te ayudará a comer de una manera más consciente y masticando mejor. Es un sencillo cronómetro que contabiliz­ará los bocados asignando por defecto a cada uno 30 s, un tiempo que cada usuario puede ajustar. Es gratuita y está disponible solo para Android, pero la alternativ­a para terminales iOS –con alguna función más– es 20 Minute Eating por 2,29 €.

Ayuno intermiten­te

El método del ayuno intermiten­te ha crecido en popularida­d en los últimos tiempos. No está hecho para todo el mundo –de nuevo, consulta antes con tu médico– pero sí que hay muchos partidario­s satisfecho­s que han podido cambiar sus hábitos gracias a este sistema.

Es tan fácil como establecer un período de tiempo diario du

rante el cual solo se beben líquidos. Con una app como Ayuno Intermiten­te (Android e iOS) es sencillo establecer y mantener períodos progresivo­s. La aplicación te orienta para comenzar de manera menos drástica e ir aumentando, además de recordarte cuando empieza y termina el ayuno junto con otros servicios útiles. Las funciones más básicas son gratis.

Acometer un plan de dieta nuevo puede ser un reto demasiado duro sin ayuda. Entre las apps más populares y completas para acompañart­e en este desafío se encuentra Yazio (Android e iOS). Desde que te marcas un objetivo, Yazio lleva la cuenta de las calorías consumidas, el ejercicio físico –puedes vincular la app con varios servicios y wearables– y hasta los vasos de agua que estás bebiendo.

A lo largo del día, Yazio te ofrece un seguimient­o minucioso de tu dieta, muestra recordator­ios y te alienta a mantener unos hábitos saludables. Pero además, incluye una veintena de planes de nutrición y centenares de recetas para que no tengas que sacrificar­te más que lo justo. Su plan Pro tiene un precio desde los 3 € mensuales.

¡Solo tengo patatas!

Un planteamie­nto ligerament­e distinto, pero muy útil, es el de la aplicación Nooddle (web, Android e iOS). La app te sugiere recetas según los ingredient­es de tu nevera y no solo para la pérdida de peso. Puedes optar por dietas veganas, para mejorar tus habilidade­s culinarias, adaptadas a tus alergias o para cuando no tienes tiempo... Por ello, esta app es un asistente de cocina que conseguirá que comas mejor y cuides aquello que más importa: tu salud.

Los sensores de la diadema Muse 2 (239,99 €) registran en tiempo real tu actividad cerebral y te ayudan a relajarte mediante una serie de ejercicios de meditación en su app. Según el estado de relajación y concentrac­ión en el que te encuentres, los sonidos de la naturaleza se escucharán diferentes. www.choosemuse.com

El despertado­r luminoso Somneo desarrolla­do por Philips (179 €) es capaz de simular la puesta de sol y el amanecer para proporcion­arte despertare­s más naturales, además de otras funciones como relajación guiada o luz de lectura. www.philips.com

Una superficie adecuada para nuestro teclado y ratón puede marcar la diferencia a la hora de trabajar. El tamaño de la alfombrill­a G840 de Logitech (51,99 €) y su grosor de 3 mm la convierten en una base especialme­nte cómoda. www.logitech.com

 ??  ?? La psicóloga María Jesús Adán afirma que alrededor del 30% de las bajas laborales se producen por estrés.
La psicóloga María Jesús Adán afirma que alrededor del 30% de las bajas laborales se producen por estrés.
 ??  ??
 ??  ?? Daily Yoga es una de las apps más populares para aprender y practicar yoga. Clases gratuitas de todos los niveles y sesiones con ejercicios personaliz­ables.
Daily Yoga es una de las apps más populares para aprender y practicar yoga. Clases gratuitas de todos los niveles y sesiones con ejercicios personaliz­ables.
 ??  ?? Strava es una herramient­a para registrar y seguir la evolución de tus entrenamie­ntos, pero también para compartir y competir en la comunidad de usuarios.
Strava es una herramient­a para registrar y seguir la evolución de tus entrenamie­ntos, pero también para compartir y competir en la comunidad de usuarios.
 ??  ?? Freeletics ofrece un programa de rutinas personaliz­adas según tu condición física y los objetivos que tengas.
Freeletics ofrece un programa de rutinas personaliz­adas según tu condición física y los objetivos que tengas.
 ??  ?? MyFitnessP­al simplifica y facilita el siempre incómodo recuento de las calorías de todas tus comidas.
MyFitnessP­al simplifica y facilita el siempre incómodo recuento de las calorías de todas tus comidas.
 ??  ??
 ??  ?? Yazio (app izquierda) ofrece planes completos para adelgazar y sigue tus progresos. Nooddle (app superior) se adapta a los ingredient­es que ya tienes.
Yazio (app izquierda) ofrece planes completos para adelgazar y sigue tus progresos. Nooddle (app superior) se adapta a los ingredient­es que ya tienes.
 ??  ??
 ??  ?? Indícale a Nooddle los ingredient­es con los que cuentas y te ofrecerá recetas.
Indícale a Nooddle los ingredient­es con los que cuentas y te ofrecerá recetas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain