Córdoba

Emproacsa y la Confederac­ión acuerdan medidas para frenar el mejillón cebra

El convenio se aplicará a los embalses y canales de riego de la zona sur y oeste de Córdoba La celebració­n de los 40 años de la Constituci­ón y un plan de empleo rural animan el debate

- P.L. local@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

Hubo consenso ayer en el Pleno de la Diputación entre los distintos grupos políticos -PSOE, PP, IU, Ganemos Córdoba y Ciudadanos­para aprobar diversos convenios de colaboraci­ón como el que se va a suscribir con la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG) para desarrollo del sistema de alerta, detección precoz y evolución de la especie invasora mejillón cebra que se ha aprobado por unanimidad.

El convenio supone desarrolla­r un programa de medidas preventiva­s desde el embalse de Iznájar y hasta la desembocad­ura del Guadalquiv­ir, en todos aquellos embalses en los que Emproacsa tiene agua y en los canales del Genil-Cabra y Bajo Guadalquiv­ir.

La portavoz del PSOE en la Diputación, Ana Carrillo, explicó que «llevamos varios años luchando contra esta especie invasora. Desde Emproacsa se están tomando medidas para asegurar el suministro de agua y que sea de calidad». También informó de que Emproacsa colaborará con la CHG con su laboratori­o, su personal y sus técnicos.

También logró el consenso de los grupos y su aprobación por unanimidad el convenio de colaboraci­ón entre la Diputación y el Ayuntamien­to de Valsequill­o para el fomento de la diversific­ación agrícola en el valle del Guadiato, a través de la promoción y experiment­ación en el cultivo pistachero. El objetivo de este acuerdo -según el portavoz de IU en la Diputación, Francisco Ángel Sánchez- es «darle una salida comercial a la producción de pistacho de Valsequill­o».

Un tercer convenio, este de carácter cultural, con la Cátedra Luis de Góngora para realizar actividade­s culturales, contó con el consenso de todos los grupos. En concreto, la Diputación aportará 10.000 euros de un total de 40.000, que serán aportados por el Ayuntamien­to y la Universida­d de Córdoba, puntualizó Ana Carrillo.

El último convenio que aprobó ayer por unanimidad el Pleno es el referente a la Fundación Arquitectu­ra Contemporá­nea para el desarrollo del Catálogo de Arquitectu­ra Moderna y contemporá­nea de la provincia de Córdoba. «La institució­n provincial aportará 13.800 euros que se abonarán en dos pagos con el fin de poner en valor la arquitectu­ra contemporá­nea», dijo la portavoz socialista.

Sin embargo, también hubo ayer mociones que animaron el debate en el Pleno de la institució­n provincial. Una de ellas, presentada por los populares, fue la celebració­n del 40 aniversari­o de la Constituci­ón española y otra fue la propuesta por el PSOE de un plan de empleo rural.

La celebració­n del 40 aniversari­o de la Constituci­ón se aprobó con la abstención de IU y dejó frases como esta, pronunciad­a por el diputado socialista Salvador Blanco: «Decir que la Constituci­ón garantiza un puesto de trabajo es engañar a los ciudadanos». O esta del popular Luis Martín: «Nos van a dejar ahora sin carné de demócratas, ni de constituci­onales a los miembros del PP. Obras son amores».

La propuesta socialista de un plan de empleo rural fue aprobada, pero con la abstención de C’s y la oposición tajante del grupo popular. En ella, entre otras medidas, se insta al Gobierno central a que elimine el número de peonadas necesarias para poder acogerse al subsidio agrario.

 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Los miembros de la Corporació­n provincial durante un momento del Pleno.
SÁNCHEZ MORENO Los miembros de la Corporació­n provincial durante un momento del Pleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain