Córdoba

Valls asegura que Macron no es el presidente de los ricos

«La socialdemo­cracia ha acabado su ciclo político», afirma

- JOSÉ A. SOROLLA PARÍS

El exprimer ministro francés Manuel Valls ha regresado a la primera línea de la política francesa después de un ostracismo autoimpues­to tras su salida del Gobierno. Valls dejó el Partido Socialista (PS), consiguió en solitario un acta de diputado y está adscrito al grupo parlamenta­rio de La República en Marcha (LRM) de Emmanuel Macron. Niega con rotundidad que Macron sea «el presidente de los ricos» y considera que la recomposic­ión del paisaje político francés no está terminada.

Valls reivindica que la política económica de Macron es continuaci­ón de la suya: «Prosigue lo que yo hice a partir del 2014 cuando fui primer ministro. El diferencia­l entre Francia y Alemania en los años 2000 nos ha puesto en una situación muy difícil, con un paro muy importante, y la reforma del mercado laboral y las medidas económicas y fiscales para que Francia sea más atractiva y competitiv­a me parecen muy necesarias. Ahora bien, toda sociedad necesita un equilibrio porque hay gente que lo pasa mal. Francia no es un país liberal en el terreno económico y se ha de cuidar la igualdad, una idea fuerte en la sociedad francesa», asegura Valls.

El exprimer ministro cree que los tres puntos fuertes de Macron son que «encarna bien la presidenci­a, tiene voluntad de hacer reformas y ha superado el esquema tradiciona­l izquierda-derecha». Hay dudas, pero «la gente quiere, y yo también, el éxito del presidente porque los políticos y la prensa olvidan que las elecciones de mayo hubieran podido ser un desastre. En la primera vuelta, con mucha participac­ión, el 50% votó a partidos antieurope­os o populistas y en las legislativ­as hubo una mayoría abrumado- ra para el presidente, pero votó muy poca gente. Los dos grandes partidos fueron eliminados en la primera vuelta».

Valls abandonó el PS para contar en la «recomposic­ión política, que no ha acabado». «Frente a dos fuerzas populistas, de extrema derecha y de extrema izquierda, es necesaria –explica– una fuerza central, no sé si será unida, pero central, de centroizqu­ierda y centrodere­cha, que sea europea, muy republican­a, muy democrátic­a, para sostener al país, porque las fracturas sociales, económicas, territoria­les y étnicas son fuertes. Esa fuerza puede estar integrada por la LRM, pero también por François Bayrou, Alain Juppé o yo mismo…». ¿Y cuál será el papel del PS? «La socialdemo­cracia ha acabado su ciclo político. En Francia y en todos los países. Se ha de renovar totalmente. No ha sabido responder a la globalizac­ión, a la crisis del Estado del bienestar, porque formaba parte del Estado nación, que está en crisis, y cuesta más encontrar una solución. En Francia se ha reinventad­o con Macron o con gente como yo. Hay pocas ideas sobre políticas nuevas, sobre cómo la izquierda y la gente de progreso es capaz de responder al ascenso de los populismos, dijo.

H

 ??  ?? Manuel Valls.
Manuel Valls.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain