Córdoba

El Consistori­o abonará 350.000 euros a sus empleados por productivi­dad

El Pleno da luz verde a una nueva operación de préstamo por dos millones de euros con la Empresa Municipal de Aparcamien­tos

- JUAN A. FERNÁNDEZ LUCENA

El Pleno del Ayuntamien­to celebró una sesión extraordin­aria en la que aprobó por unanimidas­d el pago de la productivi­dad a los trabajador­es municipale­s. Este tema fue tratado en una sesión anterior con una moción de urgencia que predentó la oposición. Esta moción defendía que ante la incapacida­d del Gobierno Municipal para la puesta en marcha y aprobación de la VTP, Valoración de Puestos de Trabajo, este año los funcionari­os se verían perjudicad­os por no poder recibir las retribucio­nes de Productivi­dad. En este sentido pedían que se destinara dicha cantidad de la VTP a la de Productivi­dad, que se valora en 350.000 euros. Finalmente esta moción fue aprobada con la abstención del PSOE y se acordó la creación de una comisión especial, que estará presidida por el alcalde, la cual tendrá que acelerarar­se para poder acometer dicho pago , pues solo quedan dos meses para acabar el año y la intervento­ra advertía que el incumplimi­ento del reglamento vigente podría ser objeto de impugnació­n. También se daba luz verde a la operación de préstamo de la EPEL, Aparcamien­tos Municipale­s de Lucena, para concertar una nueva operación de préstamo de 2 millones de euros con la Caja Rural de Córdoba para la financiaci­ón de los aparcamien­tos subterráne­os de la Plaza Nueva. Se trata de una operación de largo plazo con garantía hipotecari­a, concertada anteriorme­nte con la misma entidad, que ahora ofrece una mejora de condicione­s y un plazo de amortizaci­ón a veinte años. De esta manera se pretende hacer frente a una estrecha situación financiera de la EPEL . Recordar que esta entidad, además mantiene otro préstamo con el BBVA que firmó en 2.008 por importe de 6,5 millones de euros, de los cuales ha pagado a la fecha , 8 de las 23 anualidade­s del mismo. En su día la EPEL puso en marcha como mecanismo para liquidar parte de su deuda con la venta de plazas de parking de las plantas 3 y 4 , algo que no atrajo a los posibles compradore­s , dado que la oferta se produjo en plena crisis económica. Se aprobaba así mismo la Modificaci­ón de Créditos para la compra mediante expropiaci­ón forzosa de la casa palacio de los Ortíz protegida de la Calle Condesa Carmen Pizarro, una modificaci­ón de crédito de 394.639 euros, que posibilita­rá dicha compra, que asciende a unos 595.000 euros. Se aprobó por mayoría la Modificaci­ón de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por la celebració­n de Bodas Civiles. También se daba cuenta del escrito del Defensor del Pueblo Andaluz en relación a la falta de accesibili­dad del edificio donde se ubica la Sede Judicial de Lucena sita en calle San Pedro. Algo sobre lo que coincidier­on los diferentes grupos, es una prueba más de la necesidad de un nuevo Palacio de Justicia. El alcalde, Juan Pérez, dijo que “con toda la prudencia necesaria, posiblemen­te tengamos buenas noticias antes de fin de año “. Fue aprobada por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal de IU-LV-CA relativa al control y fiscalizac­ión del desarrollo del Servicio Público de Ayuda a Domicilio Municipal. El concejal de IU Carlos Villa ponía de manifiesto esta necesidad ante algunos incumplimi­entos detectados a la nueva empresa, y en la que ya se han producido los primeros despidos. Tambien se daba cuenta de la Memoria Patronato Deportivo Municipal.

 ?? JUAN A. FERNÁNDEZ ?? Sesión del Pleno del Ayuntamien­to de Lucena, presidida por el alcalde de la ciudad, Juan Pérez Guerrero.
JUAN A. FERNÁNDEZ Sesión del Pleno del Ayuntamien­to de Lucena, presidida por el alcalde de la ciudad, Juan Pérez Guerrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain