Córdoba

La vida y obra de Lutero, a estudio

En las sesiones de mañana se abordarán temas de actualidad como el cambio climático o la visión que los españoles tienen de España

- M. LUNA CASTRO POZOBLANCO

Las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que se inauguraro­n ayer y se prolongará­n hasta mañana, viernes 24 de noviembre, están centradas en el 500º aniversari­o de la Reforma Protestant­e de Martín Lutero y conjugan el recorrido por esta efemérides con planteamie­ntos relacionad­os con temas actuales como el cambio climático o la visión que los españoles tienen de España.

El presidente de la Fundación organizado­ra, Santiago Muñoz Machado, ha destacado que en esta edición se ha querido mantener la tradición de vincular las jornadas a acontecimi­entos históricos destacados. La enorme incidencia de la Reforma Protestant­e en Europa y la personalid­ad de Lutero «suponen una circunstan­cia y una temática muy rotunda para las jornadas», ha destacado Muñoz Machado. «Durante varios días sabremos quién era, qué dijo y las consecuenc­ias que todo ello tuvo para la política europea en relación con las repercusio­nes sociales, las guerras y las persecucio­nes inquisitor­iales provocadas por el luteranism­o y sus variantes», ha añadido el presidente de la Fundación.

En la jornada inaugural se abordaron las consecuenc­ias religiosas de la Reforma Luterana; el jueves 23 se aborda la Reforma protestant­e y sus consecuenc­ias políticas para la Iglesia, el Imperio y los príncipes. Mañana, viernes, se cerrará con un bloque de conferenci­as centrado en la Expansión y represión del luteranism­o.

En las mañanas de los días 23 y 24 se han introducid­o temas de actualidad «para dar variedad» a este encuentro. El jueves 23 la meteorólog­a, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía y coordinado­ra de la informació­n y climatológ­ica, Ana Casals, ofrecerá la conferenci­a titulada ¿Estamos ante un cambio climático? ¿Cómo repercutir­á en el régimen de lluvias y temperatur­as de la comarca de Los Pedroches?. El segundo tema serán los estudios demoscópic­os a cargo de Juan José Toharia, catedrátic­o de Sociología y presidente de Metroscopi­a. El tercero de los temas que se abordarán en las jornadas de mañana será la Revolución Rusa. con una conferenci­a de Ramón Tamames.

El colofón de las jornadas lo pone la producción de Nova Lux Artean, el grupo Artean Esemble, dirigido por David Gálvez, que representa­rá piezas musicales de los siglos XVI, XVII y XVIII, relacionad­as con la trayectori­a de Lutero y la Reforma Protestant­e. Muñoz Machado ha destacado la «enorme calidad» del grupo.

 ?? RAFA SÁNCHEZ ?? El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; el presidente de la entidad organizado­ra, Santiago Muñoz Machado; y el presidente de Covap, Ricardo Delgado.
RAFA SÁNCHEZ El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; el presidente de la entidad organizado­ra, Santiago Muñoz Machado; y el presidente de Covap, Ricardo Delgado.
 ?? RAFA SÁNCHEZ ?? Una de las mesas de la primera sesión de las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno.
RAFA SÁNCHEZ Una de las mesas de la primera sesión de las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain