Córdoba

La Junta destaca la lucha que lleva a cabo Prode para integrar a los discapacit­ados

Especialis­tas abordan en las V jornadas que organiza la entidad pozoalbens­e la necesidad de realizar cambios para alcanzar la felicidad

- M. LUNA C. POZOBLANCO

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, destacó el pasado 17 de noviembre en la inauguraci­ón de las V Jornadas de Prode el papel esencial de la asociación en la extensión de derechos de las personas con discapacid­ad. Al acto también asistió el alcalde, Santiago Cabello, entre otras autoridade­s provincial­es y comarcales.

En el encuentro, en el que colaboró Diario CÓRDOBA que se celebró bajo el lema El reto del cambio para alcanzar la felicidad, la representa­nte del Gobierno andaluz felicitó a Prode por «su incansable trabajo» en defensa de los derechos de las personas con discapacid­ad y su integració­n plena en la sociedad, una labor que viene realizando desde hace más de tres décadas con «importante­s resultados», dijo.

En este contexto, les agradeció también el trabajo pedagógico que vienen realizando desde su creación para dar a conocer a la sociedad «un concepto de discapacid­ad real y actual, muy alejado del que ha estado vigente durante mucho tiempo». Igualmente, destacó las aportacion­es de Prode, igual que Cermi, a la nueva Ley para las Personas con Discapacid­ad, en cuya elaboració­n han tomado parte desde el primer momento «porque las medidas que afectan a las personas deben diseñarse contando con las mismas».

Por su parte, el presidente de Prode, Blas García, señaló que su objetivo es lograr la felicidad de las personas con discapacid­ad, aunque para ello se están «encontrand­o obstáculos» y quieren cambiar lo que no se está haciendo bien, de ahí el lema de estas jornadas.

Durante el acto inaugural el alcalde de Pozoblanco y la diputada provincial de Medio Ambiente, Auxiliador­a Pozuelo, mostraron su apoyo institucio­nal a Prode. Por su parte el concejal de Servicios Sociales, Modesto Sánchez, participó en la clausura del viernes. Las jornadas comenzaron con la intervenci­ón de Txema Franco, director general de Lantegi Batuak, entidad vizcaína que emplea a más de 3.000 profesiona­les, la mayoría con discapacid­ad. Apostó por un concepto de «valor integrado», que compagine la vertiente social y la vertiente financiera y empresaria­l y que tenga por objetivo una transforma­ción social que «solo se puede hacer con la complicida­d de todos».

Por otro lado, José Manuel Portalo, director de personas con discapacid­ad en el Consejo insular de Mallorca, abogó por flexibiliz­ar la regulación normativa, definiendo un modelo de servicios sociales basado en posibilita­r el acceso a los derechos, más que en un catálogo de prestacion­es o servicios.

Asimismo, el gerente de la entidad mallorquin­a Amadip-Esment, Fernando Rey-Maquieira, junto con Pueyo Pons y Magdalena Cobos, también profesiona­les de Amadip, desgranaro­n el modelo de vivienda autónoma que han implantado en Mallorca y detallaron la visión que esta entidad asume, basada en la flexibilid­ad y en la adaptación a la situación de cada persona. «Lo absurdo no es legal. No podemos aceptar que haya gente sin atender», afirmó Rey.

Las jornadas continuaro­n el 18 de noviembre con la presentaci­ón de 16 prácticas que mostraron ejemplos de cambio e innovación que se están llevando a cabo en Prode.

 ?? RAFA SÁNCHEZ ?? La consejera Sánchez Rubio, con Blas García, Santiago Cabello y otras autoridade­s durante la inauguraci­ón de las jornadas de Prode.
RAFA SÁNCHEZ La consejera Sánchez Rubio, con Blas García, Santiago Cabello y otras autoridade­s durante la inauguraci­ón de las jornadas de Prode.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain