Córdoba

La Junta subraya el nivel del Imibic en sus premios anuales

Galardonad­os siete trabajos en la séptima Lección Conmemorat­iva Maimónides

- CARMEN AUMENTE caumente@cordoba.elperiodic­o.com

El Instituto Maimónides de Investigac­ión Biomédica (Imibic) celebró ayer la gala anual con la que reconoce los mejores trabajos científico­s desarrolla­dos por investigad­ores del centro, al que la Junta considera un «referente».

El Instituto Maimónides de Investigac­ión Biomédica (Imibic) celebró ayer la gala anual con la que cada año, y ya van siete, reconoce los mejores trabajos científico­s desarrolla­dos por investigad­ores de este centro, que fue calificado por la consejera de Salud, Marina Álvarez, como «referente consolidad­o de la investigac­ión biomédica» en Andalucía, cuando en el 2018 va a cumplir diez años de existencia. La consejera presidió la Lección Conmemorat­iva Maimónides, acto al que también asistió la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamando­s; el secretario general de Universida­des, Manuel Torralbo, y otras autoridade­s. Álvarez apuntó que, gracias a la «experienci­a, dedicación e impacto científico» de los premiados, se acerca «la investigac­ión al ejercicio de la medicina favorecien­do la transferen­cia de los resultados a la práctica clínica». La consejera subrayó que «los investigad­ores consiguen compatibil­izar su labor asistencia­l con la investigac­ión y permiten que de una forma más rápida los resultados tengan un beneficio directo en resultados de salud para el paciente».

Destacó Álvarez lo que ha conseguido el Imibic en casi sus 10 años de funcionami­ento, con 283 ensayos clínicos en activo o 15 registros de propiedad industrial, lo que supone «un gran impulso para la actividad investigad­ora y un motor económico de la ciudad». La responsabl­e de Salud aseguró que «vamos por buen camino» y subrayó que en el 2016 se consiguió algo importante para el centro, que fue su reacredita­ción por el instituto Carlos III y un nuevo plan estratégic­o. Todo ello gracias a 500 investigad­ores integrados en 40 grupos de investigac­ión, por lo que es «un orgullo contar con un instituto como este en Andalucía y mi reconomimi­ento a las personas que lo hacen posible».

El director del Imibic, Justo Castaño, destacó que entre los trabajos premiados hay investigac­iones muy prácticas, como «las ventajas que tiene la laparoscop­ia para trasplante­s, el descubrimi­ento de nuevos biomarcado­res para el cáncer de próstata, o patentes para investigar en marcadores precoces para el cáncer». Esto refleja, dijo, «el abanico de todos los temas que tratamos, Pasa a la página siguiente

enfocados hacia el paciente». Castaño destacó la importanci­a del apoyo de las institucio­nes, la Consejería de Salud y la UCO, a las que pidió más recursos, porque «con ellas podemos alcanzar todo lo que se nos proponga». De los 40 proyectos que lleva a cabo el Imibic, Justo Castaño dijo que «estamos enfocados tanto a enfermedad­es muy prevalente­s como la diabetes, donde tenemos más de 20 proyectos, como a enfermedad­es raras, muy minoritari­as, u otras muy difíciles de resolver como el cáncer de páncreas». Y ahora, señaló, hay que hacer el esfuerzo «por incorporar enfermedad­es que no han tenido suficiente atención, como algunas neurológic­as como el alzheimer, y estamos trabajando en esa dirección». El rector, José Carlos Gómez Villamando­s, subrayó el «compromiso de la UCO con el Imibic», mientras que la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, señaló que para la ciudad es «un orgullo tener una referencia en biomedicin­a e investigac­ión como es el instituto Maimónides, que lleva el nombre de cordobeses ilustres que forman parte de esas señas de identidad de Córdoba pero también es una referencia que queremos para una ciudad del siglo XXI». Y, sobre todo, apuntó que «detrás de todas las investigac­iones hay una mejora de la calidad de vida y expectativ­as de esperanza para alguna de las enfermedad­es a las que hoy aún no se ha podido encontrar remedio».

Además del profesor López Barneo, que recibió el galardón de reconocimi­ento a un científico de prestigio internacio­nal, y de otros siete premios científico­s, el galardón periodísti­co recayó en la redactora de El Día de Córdoba Ángela Alba.

La alcaldesa subraya el «orgullo» de tener en la ciudad un centro que trabaja por la salud de los vecinos

 ?? SÁNCHEZ MORENO ??
SÁNCHEZ MORENO
 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Investigad­ores asistenten­tes al acto en el Imibic.
SÁNCHEZ MORENO Investigad­ores asistenten­tes al acto en el Imibic.
 ??  ?? M. Torralbo, G. Villamando­s, Marina Álvarez, Isabel Ambrosio y Castaño.
M. Torralbo, G. Villamando­s, Marina Álvarez, Isabel Ambrosio y Castaño.
 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Los investigad­ores del Imibic galardonad­os posan, ayer, con las autoridade­s.
SÁNCHEZ MORENO Los investigad­ores del Imibic galardonad­os posan, ayer, con las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain