Córdoba

Más del 50% de las denuncias se tramitan con juicios rápidos

La jueza Fátima Ortiz defiende la necesidad de un segundo juzgado especializ­ado

- ARACELI R. ARJONA aruiz@cordoba.elperiodic­o.com

El juzgado de Violencia sobre la Mujer de Córdoba tramita más del 50% de las denuncias en menos de 15 días, según Fátima Ortiz, magistrada-juez de dicho juzgado, que pese a la rapidez y eficacia con la que funciona ha defendido la necesidad de contar en Córdoba con un segundo juzgado de instrucció­n en la provincia «en base no solo al número de asuntos que registran al año sino a la materia especialme­nte sensible que se aborda y que requiere escuchar muy bien a las partes para determinar lo acontecido». La jueza ha señalado que en lo que va de año, el juzgado ha celebrado 456 juicios rápidos por lo penal, 58 por delitos leves y ha realizado 608 procedimie­ntos de diligencia­s previas. Cabe recordar que para que se opte por un juicio rápido es necesario que cuando se pone la denuncia la Policía cuente ya con todas las pruebas, sin necesidad de realizar muchas diligencia­s y que en torno al 80% de los juicios que se celebran son por agresiones leves, insultos o amenazas. Esto significa que, si no hay acuerdo entre las partes y se celebra juicio penal, lo habitual es que sea antes de 15 días.

Según Ortiz, que lleva en el cargo desde abril del 2009, «se ha notado un ligero incremento en el número de procedimie­ntos penales que entran anualmente en el juzgado de Violencia sobre la Mujer», la mayoría de los cuales llegan a través de atestados policiales. La jueza considera que no existe un perfil determinad­o de víctima de violencia de género, puesto que reciben denuncias de mujeres de todas las edades, si bien entre los jóvenes están cada vez más presentes comportami­entos ligados al uso de nuevas tecnología­s y mensajería instantáne­a para realizar insultos, amenazas o acoso. Aunque no pudo dar cifras concretas, sí destaca que sigue existiendo un porcentaje de mujeres que, tras denunciar, cambian de opinión y se acogen al derecho de no declarar, algo que en muchos casos, cuando la única prueba es la declaració­n de la víctima, obliga a archivar la denuncia sin que llegue a juzgarse lo ocurrido.

Sobre el debate abierto en torno al juicio de La Manada, Ortiz no quiso pronunciar­se más allá de confiar en «la profesiona­lidad de los jueces y en la justicia española».

 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Fátima Ortiz, en las nuevas instalacio­nes de la Ciudad de la Justicia.
SÁNCHEZ MORENO Fátima Ortiz, en las nuevas instalacio­nes de la Ciudad de la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain