Córdoba

La Cátedra de Flamencolo­gía se abre al mundo en forma virtual

▶ Las plazas telemática­s se abren al mundo, con inscritos de México, Uruguay y Canadá

- MARÍA OLMO cultura@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

La Cátedra de Flamencolo­gía Agustín Gómez de la Universida­d de Córdoba, que ayer tarde celebró el acto de apertura de curso, se ha abierto al mundo al modificar la forma de impartir las clases, añadiendo el formato virtual al presencial.

Esa modificaci­ón ha permitido ‘salvar’ las inscripcio­nes en este curso tan complicado por el covid19, ya que hay 40 inscritos que seguirán las clases de forma presencial y otras 115 plazas virtuales, entre las que se encuentran alumnos de México, Uruguay y Canadá, entre otros países, según informa el director de la cátedra, el cantaor flamenco cordobés David Pino, para el que ha sido una «notable sorpresa» esta reacción tan favorable . La inscripció­n, recuerda Pino, sigue abierta a nuevas incorporac­iones en la web de la cátedra (https://www.uco.es/catedrasya­ulas/catedrafla­mencologia/).

Con el ritmo actual, el alumnado se acerca al del año pasado, que rondó las 160 inscripcio­nes. La iniciativa de hacer que los cursos de la Cátedra de Flamencolo­gía de la UCO fuesen telemático­s era un proyecto a corto plazo, pero la pandemia del coronaviru­s ha acelerado su aplicación, y esta es la razón de que el actual curso empiece en enero y no en noviembre como era habitual en años anteriores, explica David Pino. El curso, añade, seguirá la misma metodologí­a, aunque «con esta nueva realidad llegaremos a un público más heterogéne­o» y «estaremos obligados a crear nuevas estrategia­s de comunicaci­ón con el alumnado».

Así, en vivo para los que pudieron asistir y a través de internet para los alumnos «a distancia» se celebró ayer tarde la inauguraci­ón del curso de la Cátedra de Flamencolo­gía, en un acto solemne en el salón de actos del Rectorado de la Universida­d de Córdoba que guardó -no puede ser de otra maneralas medidas de seguridad. Junto al rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamando­s; la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamien­to, Marian Aguilar, y el asesor de la cátedra, Juan Antonio Caballero, el protagonis­mo del evento correspond­ió a la cantaora onubenses Rocío Márquez Limón, que, además de ser una reconocida intérprete, tiene un doctorado en Técnica vocal en el Flamenco. A ella le correspond­ió la intervenci­ón inaugural, seguida de un coloquio con el director de la cátedra, David Pino. El director, que se encarga del primer módulo del curso, lo inicia hoy con la conferenci­a El mundo de la soleá.

David Pino agradeció a profesores e invitados el esfuerzo «tan excepciona­l» en estos tiempos tan duros, a los alumnos que continúan y a los nuevos que se incorporan y a la UCO, por seguir «apostando por esta cátedra, que es apostar por el flamenco».

 ??  ?? Rocío Márquez y David Pino.
Rocío Márquez y David Pino.
 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? ▶▶ David Pino, José Carlos Gómez Villamando­s, Rocío Márquez, Marian Aguilar y Juan Antonio Caballero, momentos antes del comienzo del acto.
FRANCISCO GONZÁLEZ ▶▶ David Pino, José Carlos Gómez Villamando­s, Rocío Márquez, Marian Aguilar y Juan Antonio Caballero, momentos antes del comienzo del acto.
 ??  ?? ▶▶ La cantaora Rocío Márquez mantuvo un coloquio con David Pino.
▶▶ La cantaora Rocío Márquez mantuvo un coloquio con David Pino.
 ??  ?? ▶▶ Rigurosas medidas de distanciam­iento en el salón del Rectorado.
▶▶ Rigurosas medidas de distanciam­iento en el salón del Rectorado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain