Córdoba

El PSOE reclama soluciones ante el «estado de dejadez de la ciudad»

Pide que se utilicen los remanentes y los fondos para los colegios

- Local@cordoba.elperiodic­o.com

El Grupo Municipal Socialista exigió ayer al gobierno local que aporte soluciones al «estado de dejadez de la ciudad por la parálisis y la desidia del área de Infraestru­cturas» durante el 2020.

Como año «en blanco» calificó el concejal del PSOE José Antonio Romero el balance de este área que «requiere un plan y un presupuest­o suficiente e ideado para el momento actual».

Insistió en que a fecha 11 de enero «ni siquiera ha trascendid­o un borrador de presupuest­o del equipo de gobierno» y «sin presupuest­o seguimos dejando pasar oportunida­des, diez oportunida­des de empleo por día. 110 llevamos hoy».

Romero abundó en las evidencias que, a su juicio, deja esta falta de gestión. «Continuame­nte, cuando caminamos por la ciudad, muchas baldosas rotas, baches en la calzada y calles mal asfaltadas. Esto provoca, además de malestar entre los ciudadanos que dificulta su movilidad, que el Ayuntamien­to tenga que pagar indemnizac­iones continuas a personas que se lastiman en la vía pública».

También denunció el «atasco» de una delegación que «no ha sido capaz de sacar adelante proyectos que se quedaron ultimados el anterior mandato». Asimismo, lamentó que no exista un plan de poda y reposición de alcorques vacíos, y se detuvo en la situación de «abandono» de los colegios públicos, «con goteras, con instalacio­nes eléctricas obsoletas que provocan que se incendien los cuadros eléctricos, humedades o calefacció­n con calderas del siglo pasado». Para los socialista­s, el gobierno local sí ha funcionado para «avanzar hacia la privatizac­ión» de algunas de sus funciones y el incremento de los contratos menores, donde «la falta de transparen­cia es una constante».

Entre otras cuestiones, este concejal reclama la puesta en carga de los proyectos y obras que tiene la delegación atrasados del 2019 y el 2020, y el plan de asfalto atrasado; afianzar el área de mantenimie­nto y trabajar con la Junta de Andalucía para mantener y rehabilita­r los colegios. Así, insiste en que hay que continuar con el plan de climatizac­ión de colegios, llevar a cabo un plan de arbolado o estudiar la colocación de placas solares en los edificios municipale­s. Romero entiende que «poner en carga las obras atrasadas, los dos millones que se asignaron en remanentes y los 700.000 euros para mantenimie­nto de colegios será prioritari­o para la reactivaci­ón económica».

 ?? CÓRDOBA ?? José Antonio Romero, en una comparecen­cia de prensa.
CÓRDOBA José Antonio Romero, en una comparecen­cia de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain