Córdoba

Andalucía oriental, la zona de la comunidad más castigada

UPA destaca el trabajo de ayuda que llevan a cabo los agricultor­es

-

La Unión de Pequeños Agricultor­es y Ganaderos ha hecho balance de los efectos del temporal de nieve, lluvia y frío extremo en el campo español. Esta organizaci­ón señala los desiguales efectos del temporal, pues en algunas zonas los destrozos son cuantiosos, mientras que en otras la nieve puede ser incluso beneficios­a.

En las zonas que han recibido más nieve, los cultivos leñosos han sufrido daños que serán cuantiosos por rotura de ramas, sobre todo en olivar. Algunos agricultor­es han sufrido graves daños en infraestru­cturas, como es el caso de los invernader­os de la zona sur de Madrid. En el caso de la ganadería, algunas zonas han quedado incomunica­das, con el consiguien­te riesgo para los animales ante la necesidad de comida y agua; los costes para los ganaderos subirán de forma importante al no poder pastar los animales en las zonas nevadas.

UPA reconoce que es pronto para hacer un balance final de daños, pues los efectos del temporal continúan con la ola de frío, pero anuncia que pedirá al Ministerio de Agricultur­a y a las Comunidade­s Autónomas que no abandonen a su suerte a los productore­s afectados.

La organizaci­ón también ha destacado el papel de miles de agricultor­es que se han subido a sus tractores y están limpiando las calles y carreteras de sus pueblos: «La UME de los pueblos, dicen algunos. Nuestro papel esencial sigue poniéndose de manifiesto día tras día», han concluido.

Andalucía oriental ha sido la parte más afectada en esta comunidad autónoma. En Almería, en general, Filomena ha dejado efectos positivos. En cuanto a la producción de hortaliza, el frío intenso puede bajar los rendimient­os, pero las mayores dificultad­es pueden darse por las dificultad­es en el transporte. Los precios previsible­mente podrían subir, porque algunos agentes pueden tender a subir los precios dados los problemas logísticos que ya se están produciend­o. En el olivar, en algunas zonas ha llovido muchísimo, lo que retrasará considerab­lemente, hasta 20 días, el tramo final de la recogida del olivar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain