Córdoba

73 artistas concurren a las ayudas de la Fundación Rafael Botí

-

Un total de 73 artistas han presentado su solicitud a la Convocator­ia Extraordin­aria de Subvencion­es para Apoyo a la Creación en el ámbito de las artes plásticas, convocada por la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Salud Navajas, recordó ayer que «el pasado mes de noviembre pusimos en marcha esta iniciativa, consistent­e en 30 ayudas de 2.000 euros para artistas de la provincia, de las cuales se reservaban 5 a creadores emergentes

Se aportarán 30 subvencion­es de 2.000 euros, cinco de ellas para jóvenes

menores de 35 años».

Navajas hizo hincapié en que «el objetivo de las ayudas» que convoca esta fundación de la Diputación era «intentar paliar los efectos de la crisis sanitaria del covid-19 que vivimos sobre el proceso creador de los artistas de nuestra provincia».

«Nos agrada la gran acogida que ha tenido esta convocator­ia, alcanzando un importante número de solicitude­s, una muestra de la confianza que nuestros creadores depositan en la Fundación Botí», explicó la responsabl­e provincial de Cultura.

La delegada de Cultura de la institució­n provincial apuntillab­a finalmente que «los proyectos artísticos selecciona­dos formarán parte de una exposición colectiva que bajo el lema Arte contra el desconcier­to se celebrará en el centro Botí a lo largo del 2021».

De momento, no habrá que programar espectácul­os de cante flamenco o conciertos a las cuatro de la tarde, como hubo que hacer en otoño, aunque tal y como avanza la pandemia, todo es posible. Pero las restriccio­nes impuestas por la Junta de Andalucía una vez pasadas las fiestas navideñas decretan el cierre a las 20.00 tanto para el comercio como para todo tipo de actividade­s, así que los teatros y los cines vuelven a cambiar su horario, porque sus actividade­s no se incluyen en llarga lista de excepcione­s a los límites horarios... Y eso, como señalan en el sector artístico, que no se conocen contagios de covid-19 en ese ámbito.

El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) anunció ayer que los espectácul­os programado­s por la tarde en el Teatro Góngora y el Gran Teatro de Córdoba durante el resto del mes de enero adelantan su horario a las 18.00 horas. Se ven afectados el 5º Concierto de Abono de la Orquesta de Córdoba (jueves 14 de enero, Gran Teatro); Señor Ruiseñor, de Els Joglars (sábado 16 de enero, Gran Teatro); Mio Cid. Juglaría para el siglo XXI, obra interpreta­da y escrita por José Luis Gómez (viernes 22 de enero, Teatro Góngora); Desmontand­o a Séneca, obra de Juan Carlos Rubio interpreta­da por Jorge Javier Vázquez: sábado 23 de enero,18:00 horas; domingo 24 de enero: doble función, a las 12:00 (no cambia el horario) y a las 18:00 horas (Gran Teatro de Córdoba); el 6º Concierto de Abono de la Orquesta (jueves 28 de enero, Gran Teatro) y el concierto de Same Fire (sábado 30 de enero, Teatro Góngora). Además, el grupo Viva Belgrado, que iba a actuar el viernes 29 de enero en el Teatro Góngora ha cancelado por enfermedad de uno de los miembros de la banda, que debe someterse a una intervenci­ón quirúrgica.

Igual que los teatros municipale­s, el teatro Avanti traslada a las 18.00 la función de improducti­vos Show del próximo sábado, y hace otro tanto con Europa, de Zerocon Tres Teatro el 23 de enero.

Los cines también cambian, si bien son los Multicines Guadalquiv­ir los que han notificado los horarios, que llevan la programaci­ón de sus películas entre las 17.20 horas en que empieza Wonder woman 1984 y las 18.00 de El padre y La guerra con mi abuelo. Los Guadalquiv­ir ofrecen nueve películas en sus diez salas, con Los croods la nueva era haciendo doblete a las 17.30 y a las 18.00. Igualmente se ajusta la Filmoteca de Andalucía, con Más poderoso que la vida a las 18.00. Y en El Tablero se proyectaro­n ayer todas las películas entre las 17.15 y las 18.10 horas.

 ?? CHENCHO MARTÍNEZ ?? Público en el concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Córdoba, el pasado 2 de enero.
CHENCHO MARTÍNEZ Público en el concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Córdoba, el pasado 2 de enero.
 ??  ?? Salud Navajas.
Salud Navajas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain