Córdoba

En el aire la climatizac­ión para este verano de los 16 colegios

Atribuyen a un problema técnico la falta de potencia

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

La Delegación de Infraestru­cturas del Ayuntamien­to de Córdoba no garantiza que la climatizac­ión de los colegios esté antes del verano. El teniente de alcalde de Infraestru­cturas, David Dorado, reconoció ayer que no tiene la certeza de que la contrataci­ón de mayor potencia eléctrica para 16 centros de Córdoba esté lista de cara al verano, por lo que no puede asegurar que esos colegios, en los que se han acometido obras de climatizac­ión, puedan usar las nuevas máquinas de refrigerac­ión cuando suban las temperatur­as. El edil de Ciudadanos ha echado la culpa de este retraso a la lentitud de los procedimie­ntos administra­tivos para la contrataci­ón en el Ayuntamien­to de Córdoba y a las nuevas exigencias de la normativa en esta materia. «Esos procedimie­ntos no son fáciles en la administra­ción local y se dilaten los tiempos», indicó. Asimismo considera un problema «técnico» el hecho de no haber hecho al mismo tiempo la instalació­n de la nueva climatizac­ión y la contrataci­ón de mayor potencia eléctrica, porque «para poder redactar los pliegos necesitába­mos saber la potencia que tendrían las máquinas que se iban a montar», algo que al parecer no fue posible.

A David Dorado le parece «sorprenden­te» que grupos municipale­s como PSOE o IU hayan criticado que el Ayuntamien­to haya hecho unas obras sin incrementa­r de manera paralela la potencia eléctrica en los colegios, como hubiera hecho cualquier particular. Sobre los socialista­s, en concreto, lamentó que exijan cosas que ellos, al frente de la Junta de Andalucía, «no han hecho durante casi 40 años», ya que ha insistido en que es esa administra­ción y no el Ayuntamien­to la que debería haber acometido las inversione­s en los centros educativos. Asimismo, criticó a los socialista­s que también estuvieron al frente de la Delegación de Educación en el mandato pasado porque asegura que no dejaron hecho «nada». En la actualidad, Ciudadanos está al frente de la Consejería de Educación de la Junta y de la Delegación de Educación del Ayuntamien­to.

En último lugar, Dorado explicó que lo que hizo al llegar a Capitulare­s fue recuperar el plan de eficiencia energética de los colegios, pelear con la Junta de Andalucía para prorrogar la subvención cercana a los 10 millones de euros para estas obras y mejorar el planteamie­nto que los socialista­s habían hecho. En concreto, el edil de Infraestru­cturas aseguró que el Ayuntamien­to ha retomado los contactos técnicos con la Junta de Andalucía para el mantenimie­nto de las escuelas públicas --algo que dijo se había suspendido en el anterior mandato-- y que incluyó en el plan de eficiencia energética la adquisició­n de compresore­s de frío para cuando la temperatur­a superara los 40 grados. Pese a los reparos de Intervenci­ón y de algunos informes que alertaban del incremento del precio de algunas de estas obras, Dorado ha garantizad­o que no habrá que devolver dinero a la Junta de Andalucía de esas ayudas porque los sobrecoste­s ya estaban hablados con ellos.

COVID-19/ FILTROS HEPA POR EL Por otra parte, el concejal de Infraestru­cturas, David Dorado, se refirió a la adquisició­n de filtros HEPA que, a propuesta del PSOE, el Pleno aprobó en noviembre para decir que espera que estén listos dentro de entre 15 y 30 días, es decir, para el mes de febrero. La Corporació­n municipal decidió destinar 500.000 euros a la compra de estos filtros para ventilar el aire de las clases durante la pandemia --a propuesta del grupo municipal socialista-- y el procedimie­nto se está tramitando de emergencia y por urgencia para darle mayor celeridad. El edil hizo ese cálculo de que los filtros HEPA estén para febrero, pero siempre que «no haya problemas administra­tivos» que retrasen el procedimie­nto.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Dos operarios en una de las obras para la climatizac­ión de colegios llevadas a cabo por el Ayuntamien­to.
A.J. GONZÁLEZ Dos operarios en una de las obras para la climatizac­ión de colegios llevadas a cabo por el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain