Córdoba

El Ayuntamien­to presentará hoy su candidatur­a a la base militar en Madrid

La iniciativa estratégic­a concita la unanimidad de la Corporació­n local Bellido presenta hoy el informe de la capital cordobesa en el Ministerio de Defensa

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

El Pleno de Córdoba no siempre se pone de acuerdo, pero el Ejército logró que todas las formacione­s políticas aprobaran ayer una declaració­n institucio­nal en apoyo de la ciudad como sede de la base logística militar. La Corporació­n municipal al completo se sumó así a los gestos de apoyo que la candidatur­a cordobesa está recibiendo estos días para alojar la futura base logística del Ejército de Tierra, un proyecto de hace ya varios años que trata de aunar en un único emplazamie­nto hasta doce bases de estas caracterís­ticas que están repartidas actualment­e por toda España, y que dé servicio no solo a unidades del Ejército de Tierra, sino a otros cuerpos españoles, la OTAN y la Unión Europea.

El miércoles todas las institucio­nes escenifica­ron esta adhesión, de modo que la Subdelegac­ión del Gobierno, la Delegación del Gobierno de la Junta y la Diputación de Córdoba defendiero­n el proyecto, y ayer fue el turno del Pleno de la capital. El alcalde acude hoy con el aval de la unidad y la logística a Madrid, donde está prevista una reunión a las 13 horas en el Ministerio de Defensa. Junto al alcalde, viajarán para presentar la candidatur­a cordobesa el delegado del Gobierno, Antonio Repullo; la consejera de Fomento, Marifrán Carazo; la vicepresid­enta de la Diputación, Dolores Amo, y el rector de la Universida­d de Córdoba, José Carlos Gómezvilla­mandos, entre otros.

La iniciativa cuenta también con el apoyo de los agentes sociales y el Consistori­o de La Carlota (que ha ofrecido dos millones de metros cuadrados de suelo), al que se suma también la adhesión de la Autoridad Portuaria de Algeciras.

Está pendiente, asimismo, que el Parlamento de Andalucía promueva y apruebe una proposició­n no de ley en apoyo a los planes de Córdoba, como ya hizo con la candidatur­a de Jaén hace unos meses. La secretaria general del PP-A y parlamenta­ria andaluza, Loles López, durante su visita esta semana al Ayuntamien­to de Córdoba, prometió que haría las gestiones necesarias para que así ocurriera.

Al proyecto, fruto del denominado Plan de Concentrac­ión de los Órganos Logísticos Centrales del Ejército (Colce), aspiran otras ciudades como Toledo, que fue la primera que apareció como candidata, Jaén, Talavera de la Reina, Lorca, Asturias o Alzira, entre otras, y cuenta con una inversión estimada de 351 millones de euros y creará unos dos mil puestos de trabajo.

Este viaje provocó la salida de Bellido antes de que concluyera el pleno, por lo que la primera tenien

Se aprobaron cuatro mociones por unanimidad y se debatieron dos

te de alcalde, Isabel Albás, asumió el cargo de alcaldesa accidental en el turno de ruegos y preguntas. En ese apartado, la portavoz de Vox, Paula Badanelli, exigió conocer qué cargos del Ayuntamien­to acompañarí­an al alcalde a Madrid y cuál será el coste total de estos desplazami­entos.

En la sesión plenaria de ayer, hubo otras tres cuestiones que lograron la unanimidad de la Corporació­n: la aprobación de ayudas para comerciant­es y empresario­s de la Judería (ver página 7); una moción en apoyo al sector olivarero y contraria al nuevo etiquetado nutriciona­l denominado Nutri-score; y una proposició­n para la regulación de las salas de juego en la ciudad, que reunió en la puerta de Capitulare­s una concentrac­ión de repulsa por su proliferac­ión y el crecimient­o de la ludopatía. Asimismo, a propuesta del PSOE, se pidió la comparecen­cia de la concejala de Transforma­ción Digital, Lourdes Morales para el próximo pleno.

Por contra, se debatieron las mociones relativas a los toros y la convocator­ia de oposicione­s para cubrir 26 plazas de trabajador­as sociales, mientras que el PP --quizá espoleado por la urgencia del alcalde a salir antes del pleno-- dejó sobre la mesa la iniciativa que llevaba contra la subida del precio de la energía eléctrica. La sesión se inició a las 11 y concluyó en torno a las 17 horas con un receso de media hora para el almuerzo. La anécdota la protagoniz­ó el loro de la concejala de Podemos Cristina Pedrajas.

 ?? CHENCHO MARTÍNEZ ?? El alcalde, José María Bellido, conversa con la portavoz socialista, Isabel Ambrosio, y el de IU, Pedro García.
CHENCHO MARTÍNEZ El alcalde, José María Bellido, conversa con la portavoz socialista, Isabel Ambrosio, y el de IU, Pedro García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain