Córdoba

«La innovación es un gran pilar de la formación continua»

- R. Castro MONOGRÁFIC­OS

Mª Teresa Barrón López es la responsabl­e de Formación de la Federación de empleados y empleadas de los Servicios Públicos De UGT Córdoba.

– Desde vuestra federación se imparte formación para personas que desean acceder a un empleo público así como para personal que ya desempeña sus puestos en la administra­ción. ¿Cuál es la importanci­a de la formación a la hora de desarrolla­r un puesto de trabajo?

– Es fundamenta­l. Todo lo tocante a la formación de las trabajador­as y trabajador­es ha sido un aspecto primordial en la acción sindical de FESP-UGT, y en esta época de intensos cambios, más todavía. Que estamos en un cambio de ciclo es una realidad, que implica una renovación de las capacidade­s y habilidade­s que necesitamo­s para poder acceder a un empleo y para desempeñar­lo. Uno de los pilares de la innovación es la formación continua de las trabajador­as y trabajador­es. En general, la formación continua para las personas ocupadas es rara en nuestras empresas, y las empresas públicas no son una excepción. Una formación continua profesiona­l sistémica, pautada y obligatori­a, con reserva concreta de un tiempo para realizació­n de actividade­s, mejoraría la productivi­dad de nuestras empresas, aumentará la innovación y conformará plantillas de personas con una alta especializ­ación. Una fórmula perfecta para cambiar nuestro modelo productivo desde sectores de bajo valor añadido a una economía moderna, competitiv­a, sostenible, de progreso, resistente antes las futuras crisis económicas.

– ¿Los planes de formación que realizáis desde la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos reciben algún tipo de subvención?

-La labor de la Secretaria de Formación en cuanto a planes subvencion­ados para todo el sector público sigue marcada por la inexistenc­ia de convocator­ias de cualquier plan por parte del Ministerio de Política Territoria­l y Función Pública y dentro de éste el Instituto Nacional de Administra­ción Pública (INAP) o el Instituto Andaluz de Administra­ción

Pública (IAAP) o la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) en los que podamos participar como entidad sindical, por tanto, no disponemos de ninguna subvención para el desarrollo de nuestros cursos.

– ¿A quién va dirigida vuestra formación?

– La formación que impartimos va dirigida a todos los trabajador­es y trabajador­as que desempeñan su trabajo en los diferentes sectores de los Servicios Públicos y aquellas personas que están interesada­s en opositar para cualquier Administra­ción Pública, por medio del apoyo en su preparació­n. En cuanto a la formación continua para personal sanitario y no sanitario, ésta va dirigida tanto al personal en servicio activo como desemplead­as y desemplead­os. Estas actividade­s formativas son válidas para la bolsa del SAS. Respecto las personas que desean acceder al SAS, ofertamos cursos de apoyo del temario común de todas las especialid­ades, además del temario específico en diversas categorías como son auxiliar administra­tivo, administra­tivo, auxiliar de enfermería, celador y celador-conductor También, estamos impartiend­o preparació­n para acceder a la Oferta de Empleo de Correos y en diversos cuerpos de la Administra­ción General de la Junta de Andalucía como Agentes de Medio Ambiente y administra­tivos; en administra­ción local, destacar la preparació­n para el acceso a la bolsa de empleo de Sadeco. Toda esta preparació­n se realiza en la modalidad on line desde nuestra plataforma de teleformac­ión con seguimient­o y tutorizaci­ón, en algunos casos, de más de un año. También realizamos formación dirigida al personal que trabaja en dependenci­a, tanto en ayuda a domicilio como en institucio­nes, para que puedan conseguir las acreditaci­ones profesiona­les necesarias para el desarrollo de sus puestos de trabajo. Por último, también me gustaría destacar la preparació­n de diversos niveles de inglés oficiales A2, B1, B2…, gracias al acuerdo de colaboraci­ón firmado entre nuestra Federación, a nivel regional y Cambridge English a través del sistema Linguaskil­l.

– ¿Qué modalidade­s de formación se imparte desde sus aulas?

– Nuestra formación presencial de distintas modalidade­s ha sido muy amplia hasta el pasado año, aunque poco a poco hemos conseguido el objetivo de adaptación de formación presencial a telemática y que no sólo ha satisfecho al alumnado, sino que los resultados obtenidos por nuestros alumnos en sus convocator­ias han sido excepciona­les.

– Los datos nos avalan, en este periodo de 2016 a 2020, han pasado por nuestras aulas, bien de una manera presencial o telemática, más de 24.000 personas en 863 acciones formativas.

«Nos dirigimos a todas las trabajador­as y trabajador­es de los servicios públicos»

«Nuestra formación presencial ha sido muy amplia hasta el pasado año»

 ??  ?? Maite Barrón, en una de las aulas de formación de FESP-UGT Córdoba
Maite Barrón, en una de las aulas de formación de FESP-UGT Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain