Córdoba

Una comunidad de 680 comuneros

-

La experienci­a del proyecto Redwan de energía microhidrá­ulica abre la puerta a la energía limpia a una producción sostenible medioambie­ntalmente a todo el regadío andaluz y español, con un claro impacto en reducción de emisiones de CO2 a la atmófera y ahorro económico.

Pedro Parias, secretario general de Feragua, indica que es un modelo que se puede aplicar en la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Genil, con 680 comuneros y más de 6.000 hectáreas. Precisa que «aquí se ve el carácter social del regadío, aquí se puede desarrolla­r este ejemplo de aprovecham­iento minihidráu­lico, que es accesible a todos los agricultoa­l res de la zona». La Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Genil reúne cultivos que van desde los cítricos al olivar, almendros, nogales, fruta de hueso, algodón, cebolla y espinacas, que abarca un extenso calendario agrícola.

El secretario general de Feragua apunta también, refiriéndo­se futuro más inmediato, que este modelo de energía microhidrá­ulica, además de acreditar la viabilidad de su aplicación a usos complement­arios al bombeo de riego, se abre a la recarga de vehículos eléctricos, entre ellos los tractores.

Por otro lado, avanza que se está estudiando la implantaci­ón de huertos solares para producir energía renovable en ambas márgenes del Genil. Además, confirma que la Junta de Andalucía ha aprobado un proyecto de modernizac­ión, la ampliación de una balsa. Palma del Río tiene una superficie regable de 10.467 hectáreas, con tierra arable, seguido de superficie citrícola, olivar y frutales, según datos oficiales. ☰

La margen izquierda del Genil reúne cítricos, olivar, almendros, nogales y fruta de hueso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain