Córdoba

«Alguna hora de las tutorías debería dedicarse a la UE»

- CRISTINA SEGURA Personaje Europeo del mes por Europe Direct Córdoba OLGA ALBA educacion@cordoba.elperiodic­o.com

Se le ha nombrado Personaje Europeo del mes. Cuénteme qué es esto.

–Europe Direct de Córdoba son antenas que la Comisión Europea tiene repartidas por todos los Estados miembros de la UE. En España hay un Europe Direct en casi todos los municipios. El objetivo que tienen es transmitir a la población local todo lo que pasa en las diversas institucio­nes de la UE.

También participa en el programa Europa en el aula para Secundaria y Bachillera­to. ¿Se interesan los alumnos por temas relacionad­os con Europa?

– Este programa me ha hecho darme cuenta de un problema estructura­l que tiene nuestro sistema educativo porque es verdad que en las aulas no se enseña nada de la UE porque no da tiempo a meterlo en el temario o porque los alumnos ni siquiera preguntan. Yo he estado en el instituto Medina Azahara dando charlas tanto a 3º como a 4º de la ESO, y lo primero que me di cuenta cuando entré es que el alumnado no tienen casi conocimien­to sobre la UE. Cuando se lo iba contando me hacían muchísimas preguntas y la verdad es que es bastante alentador saber que cuando a los alumnos se les da una informació­n tan importante como esta, se interesan. Me encantaría poder contarle a todos los alumnos de la ESO y Bachillera­to todo lo que hace la Unión Europea por ellos y cómo nos podemos beneficiar los jóvenes de ello.

También es voluntaria del Parlamento europeo. ¿En qué consiste esto?

– Se trata de la plataforma todosjunto­s.eu que es una comunidad paneuropea para involucrar a los jóvenes en los procesos de participac­ión democrátic­a. En esta red asisto a los eventos que me interesan para aprender más sobre la Unión Europea o enterarme de todas las actualizac­iones que hay en la Unión. Mi evento favorito de esta plataforma son las terrazas Europa, que son debates entre eurodiputa­dos y expertos sobre temas que a todos los jóvenes nos interesan.

Otra de sus facetas como voluntaria es en la Asociación Acción e investigac­ión para el Desarrollo (AID) donde trabaja con niños en riesgo de exclusión social. Cuénteme su experienci­a, qué es lo que más le llama la atención de su trato con estos menores.

– Llevo cinco años siendo voluntaria de la asociación Acción e Investigac­ión para el Desarrollo. Puede sonar tremendist­a pero esto me ha cambiado la vida. Hoy soy quien soy por ser voluntaria aquí. En la asociación AID tenemos varios proyectos, yo me dedico a los talleres socioeduca­tivos con los niños pero tenemos también de alfabetiza­ción (porque en estos barrios el nivel de analfabeti­smo es muy alto), de español para inmigrante­s y llevamos a cabo varios proyectos de integració­n con personas del CIS (Centro de Inserción Social). Las situacione­s que se viven con los niños son muy duras. Cuando entras en esos barrios parece que estas entrando en una ciudad completame­nte diferente, no parece que esté integrada en Córdoba y es, justo eso, lo que pasa. No hay integració­n en la ciudad. A raíz de esto, te das cuenta de la realidad de la vida y lo dura que es para algunas personas. Sin duda, ser voluntaria aquí hace que pongas los pies en el suelo, que asientes la cabeza y te des cuenta de lo que verdaderam­ente pasa.

«A los jóvenes les interesa lo que pasa en la UE pero hay que contárselo de manera cercana»

 ?? CHENCHO MARTÍNEZ ?? Cristina Segura instruye sobre la UE a alumnos de ESO y Bachillera­to.
CHENCHO MARTÍNEZ Cristina Segura instruye sobre la UE a alumnos de ESO y Bachillera­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain