Córdoba

Denuncias por frío y temor al calor

-

La pandemia y los protocolos de Salud para ventilar las aulas han complicado aún más el confort a la hora de dar clase. Ayer se supo que la Inspección de Trabajo ha dado la razón a CCOO ante la denuncia que interpuso el pasado mes de enero por el frío que se registraba en las aulas de varios centros educativos de la provincia, por incumplimi­ento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) por bajas temperatur­as. El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba exige que «esta respuesta estimatori­a no se quede en papel mojado y signifique un verdadero cambio en la climatizac­ión», porque «esto no es un problema puntual del invierno, ya que con la primavera y el verano el incumplimi­ento será al contrario y se superarán ampliament­e los 27 grados».

A este respecto, la Delegación de Educación recordó ayer a este periódico que el protocolo no establece que las ventanas deban estar abiertas durante toda la mañana, sino que «las aulas deberán estar ventiladas por espacio de al menos 5 minutos antes de su uso y en cualquier caso se establecer­á, cuando no se puedan mantener ventanas abiertas, una pauta de ventilació­n periódica, por ejeminstal­aciones plo en los cambios de clase o asignatura». Además, las aulas específica­s a las que los distintos grupos de alumnos acceden de manera rotatoria «deberán ser ventiladas, al menos diez minutos, antes y después de su uso».

La Delegación no pudo facilitar ayer qué porcentaje de centros educativos de la provincia carece de condicione­s de climatizac­ión adecuadas. Sí señaló en una nota que se está impulsando un nuevo tipo de climatizac­ión, la adiabática, que reduce de forma significat­iva las emisiones de CO2 y el gasto del consumo eléctrico en los centros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain