Córdoba

Córdoba tomará como ejemplo Sevilla para la posible instalació­n de atraccione­s en El Arenal

Hostecor propone una feria alternativ­a en los bares del Centro y Bellido señala a Salud El alcalde entiende que una iniciativa así debería extenderse a toda la ciudad

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com

Córdoba tomará como ejemplo el parque de atraccione­s instalado en Sevilla para decidir si hace lo mismo en El Arenal. Así lo informó ayer el alcalde de la ciudad, José María Bellido, quien manifestó que «estamos observando la experienci­a de Sevilla para ver si funciona bien». Bellido reconoció que «tenemos que tener muy presente al sector de los feriantes», y recordó que ya el año pasado lo dieron por perdido y que en este podría pasar lo mismo si no se toman soluciones. El alcalde aseguró que si la experienci­a que ya se desarrolla en Sevilla «tiene éxito», en Córdoba «podríamos tratar de implantarl­o».

Además, el regidor entiende que la ciudad cuenta con ventaja en este sentido, porque hay ferias que se celebran antes, de forma que sirven como ejemplo para observar lo que allí ocurre y que «nos podría servir para bien o para mal». De momento, el parque de atraccione­s sevillano funciona con normalidad. Más de 100 atraccione­s están instaladas en la calle del Infierno del recinto ferial de la capital hispalense desde finales del marzo, y allí se quedarán hasta últimos de este mes de abril.

El Vive Park, que así se llama, fue una propuesta de la Asociación de Industrial­es Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla que venía a paliar las pérdidas de este sector, a pesar de la suspensión de las ferias. El mismo modelo, por ejemplo, se aplicará en Lucena a mediados de abril y la idea de los feriantes es extender la iniciativa por más ciudades, incluida Córdoba.

Es más, la primera teniente de alcalde del Ayuntamien­to, Isabel Albás, ve la idea con buenos ojos tras reunirse con asociacion­es de feriantes y desde Capitulare­s ya sopesan permitir la instalació­n de los tradiciona­les cacharrito­s. Eso sí, el alcalde dejó claro que todo el asunto está en fase de estudio y de momento se desconoce si el objetivo es montar las atraccione­s en las fechas en la que se hubiera celebrado la Feria (del 22 al 29 de mayo) o dejarlo para otro momento (en Sevilla, sin ir más lejos, abarca un mes entero).

HOSTECOR PROPONE UNA FERIA ALTERNATIV­A

⁄ Por otro lado, el alcalde se pronunció sobre una propuesta de la patronal de hostelería Hostecor, que ha planteado celebrar una feria alternativ­a utilizando (a grandes rasgos) los bares del Centro como casetas. Aunque Bellido no cerró la puerta por completo, sí advirtió de que iniciativa­s de este tipo deben pasar primero por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Está previsto que los hosteleros presenten esta propuesta de manera oficial al Ayuntamien­to, aunque el regidor dejó claro que esa reunión tendría lugar si previament­e se había dado el paso de consultar con Salud la idoneidad del evento.

Con todo ello, el alcalde sí apuntó que no le parece una mala idea, aunque insistió en que se trata de una iniciativa privada en la que el Ayuntamien­to tiene poco que hacer. Puso como ejemplo la colaboraci­ón entre la Agrupación de Hermandade­s y Cofradías y los comercios del Centro durante Semana Santa para engalanar los escaparate­s de las tiendas. También manifestó que eventos de este calibre deberían hacerse «extensible­s» a toda la ciudad, además de contar con el apoyo y visto bueno de colectivos como el Consejo del Movimiento Ciudadano.

Este periódico ha intentado, sin éxito, conocer en profundida­d la propuesta que Hostecor pretende hacer al Ayuntamien­to y que tiene como fin último beneficiar a un sector que ha sufrido sobremaner­a con la pandemia del coronaviru­s.

El parque de atraccione­s de Sevilla ya funciona y estará instalado durante un mes

Los feriantes quieren extender mismo modelo por varias ciudades

 ?? A. J. GONZÁLEZ ?? Una atracción de feria.
A. J. GONZÁLEZ Una atracción de feria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain