Córdoba

Claros se hace cargo de la ayuda a domicilio

La aplicación de la subida salarial continúa en el aire

- ARACELI R. ARJONA

La Plataforma Pública de Contrataci­ón del Estado ha publicado la formalizac­ión del contrato de adjudicaci­ón del servicio de ayuda a domicilio de Córdoba capital, que a partir de ahora estará a cargo de la empresa Claros SCA. Fuentes del sindicato CTA han informado de que la nueva adjudicata­ria se hizo cargo del servicio el pasado 1 de abril y, desde entonces, se están llevando a cabo todos los trámites que implica la subrogació­n de la plantilla y la firma de nuevos contratos por parte de las trabajador­as del servicio, en torno a 950 personas.

Respecto a la subida salarial prometida por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, que aprobó un incremento del 12,3% del precio/hora del servicio, hasta 14,60 euros/hora, las mismas fuentes han indicado que hace dos semanas miembros del sindicato se reunieron en Sevilla con la consejera del ramo, Rocío Ruiz, para conocer cuál iba a ser la vía por la que se haría efectiva esa subida en los salarios de las trabajador­as. En este momento, ellas cobran alrededor de 7 euros/hora. «La única vía posible sería hacer un cambio en la orden reguladora para que en los pliegos de contrataci­ón se puntúe más las condicione­s salariales y menos la propuesta económica de la empresa», afirman, «algo que no será viable ya en este contrato puesto que el pliego ya está hecho». Tampoco esperan que Claros les suba el sueldo por iniciativa propia ni que haga repercutir en el salario de las empleadas ese aumento, ya que el convenio, cuya negociació­n a nivel estatal lleva varios años paralizada después de que la parte empresaria­l abandonara la mesa donde se trataba, no lo estipula, «por lo que no están obligados a hacerlo».

En el último pliego de adjudicaci­ón de la ayuda a domicilio que elaboró el Ayuntamien­to de Córdoba, recuerda CTA, ya se aumentó un euro/hora el precio del servicio. Sin embargo, la empresa anterior solo contempló una subida a través de la garantía salarial de 5 euros al mes.

El Ayuntamien­to de Córdoba sacó a concurso el servicio en julio del año pasado pero no ha sido hasta enero de este año cuando tuvo vía libre para la adjudicaci­ón definitiva debido a la denuncia presentada por Clece, una de las empresas aspirantes al contrato.

Por su parte, La Junta de Andalucía fijó en febrero el incremento del precio hora de la ayuda a domicilio hasta 14,60 euros, tras diez años congelado, revisando así la asignación y coste del servicio en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependenci­a, en Andalucía.

Este incremento de la financiaci­ón del servicio supone una subida del 12,3%, ya que el precio hora de este servicio se encontraba hasta ahora en 13 euros. La intención de esa subida era mejorar la financiaci­ón del servicio y garantizar la sostenibil­idad del sector, que en la provincia supone 2.500 puestos de trabajo, y la calidad del empleo, según se anunció en el BOJA, aunque, de momento, no se ha articulado la vía para que repercuta en la nómina de las trabajador­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain