Córdoba

Moreno apoyaría alargar el estado de alarma un mes más

Susana Díaz se opone y cree que el presidente andaluz quiere eludir «su responsabi­lidad» La ministra Montero rechaza la propuesta de Casado de un plan b antes del 9 de mayo

- PRESS/ EUROPA EFE cordoba1@cordoba.elperiodic­o.com SEVILLA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, señaló ayer que «sería partidario de mantener al menos un mes más» el estado de alarma actualment­e en vigor y vigente hasta el próximo mes de mayo si la incidencia de la pandemia de covid-19 para entonces «sigue siendo alta», pero en todo caso criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya elaborado una «legislació­n alternativ­a» a esa figura constituci­onal. En una entrevista en Onda Cero, el presidente de la Junta se pronunció así después de que el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, anunciara el pasado martes su intención de no solicitar una prórroga del estado de alarma decretado por la pandemia.

Moreno dijo que «el Gobierno tuvo un año para hacer una legislació­n competente que permita a las comunidade­s autónomas tener instrument­os legales que permitan limitar la movilidad, o bien individual o colectiva, y de la propia actividad económica si así fuera necesario por circunstan­cias de la pandemia». Incidió en que «eso no se ha producido, no se ha hecho absolutame­nte nada durante un año» en ese sentido por parte del Gobierno, y «ahora nos encontramo­s» con que, si tras el 8 de mayo el estado de alarma se retira, las comunidade­s autónomas se verán «mermadas», porque «tendremos menos instrument­os a la hora de tomar decisiones, sobre todo en el ámbito de la movilidad y, por tanto, menos instrument­os para luchar contra un posible rebrote de la covid en esa fecha». Moreno insistió en que él es «partidario de una legislació­n alternativ­a» al estado de alarma.

Por el contrario, la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, defendió la finalizaci­ón del estado de alarma el 9 de mayo porque «ha llegado hasta donde ha tenido que llegar» y «es momento de dar un respiro». Así, acusó a Moreno de comportars­e «como el perro del hortelano» y criticar su finalizaci­ón, lo que a su juicio hace para «tapar su responsabi­lidad». Díaz recordó que «en noviembre, cuando se anunció que el estado de alarma llegaba hasta

mayo, decía que le parecía mucho tiempo». «Lo que pasa es que una vez que finalice el que tiene que mostrar su responsabi­lidad es él y ya no le va a poder tomar el pelo a la gente», afirmó Díaz,

Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, rechazó ayer en Sevilla la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de un plan b jurídico antes de que el próximo 9 de mayo decaiga el estado de alarma, al considerar que ya hay «un marco jurídico suficiente». «Las comunidade­s autónomas tienen la mayoría de las competenci­as en materia sanitaria, tenemos una Ley de Salud Pública que ampara una gran parte de las actuacione­s que las autonomías pueden desarrolla­r en términos de limitacion­es, y hay un marco jurídico suficiente amparado y reforzado con lo que se ha trasladado en el Consejo Interterri­torial, de obligado cumplimien­to», subrayó. No obstante, indicó que «si en un momento determinad­o hace falta el estado de alarma, el Gobierno siempre dijo que es un instrument­o que se pone a disposició­n de la lucha contra la pandemia».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain