Córdoba

Marina Borrego será hoy reelegida como secretaria provincial de CCOO

Hoy será elegida la nueva Ejecutiva por los 101 delegados que asisten al encuentro La derogación de la reforma laboral y salir de la crisis económica del covid, prioridade­s

- CARMEN AUMENTE local@cordoba.elperiodic­o.com

Marina Borrego, que durante cuatro años ha dirigido con mano firme el sindicato CCOO de Córdoba, opta a la reelección en un congreso provincial que ha comenzado este viernes en el Palacio de Congresos de Córdoba, con 101 delegados, y que elegirá la nueva Comisión Ejecutiva hoy sábado, además de debatir las enmiendas a las ponencias que se someterán a votación en el próximo congreso confederal. También se elegirá a las personas que representa­rán al sindicato de Córdoba en el Congreso de CCOO de Andalucía. El 12º Congreso provincial del sindicato se celebra con el lema Avanzamos juntas, juntos y se ha visto arropado por todas las institucio­nes cordobesas y agentes sociales, que han acudido a la inauguraci­ón y han mostrado su apoyo a la candidata para continuar al frente de la organizaci­ón. Borrego, que estuvo acompañada también por la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, señaló que «cada cuatro años nos medimos, nos discutimos y hacemos que se renueven las personas que van a dirigir el sindicato». Explicó que volvía a presentars­e porque «llevo 20 años en la organizaci­ón con responsabi­lidades, estos últimos cuatro años he sido secretaria general, pero creo que en cuatro años no da tiempo a hacer lo que hay que hacer, además de porque iniciamos hace cuatro años un congreso muy ilusionant­e, con unos objetivos muy claros, pero llegó una pandemia y todo se centró en estar con las personas». Ahora, entiende Borrego que esta crisis sanitaria nos «lleva a una crisis económica, que se acrecentar­á en el tiempo, y otra vez tendremos que salir de una crisis cuando todavía no hemos salido de la anterior». Y ese es su objetivo principal en los próximos cuatro años, «en los que vamos a pelear y luchar por las personas, que para CCOO es lo importante». Entre los objetivos que el sindicato asume se coloca en primer lugar reducir el paro, eliminar la precarieda­d laboral, derogar la reforma laboral y de las pensiones y la subida del SMI. «Ya toca moverse en este sentido», aseguró la responsabl­e sindical. De otro lado, Borrego insistió en que «queremos derogar la reforma laboral en su totalidad» y por ello «vamos a estar en la calle continuame­nte hasta que esa reforma laboral se modifique y se cambie». Todos los días 11 de cada mes, CCOO está haciendo movilizaci­ones en este sentido, y el próximo 1 de mayo, «que celebrarem­os en la calle», seguirán insistiend­o para que «el Gobierno se entere de que los trabajador­es quieren que se derogue esa reforma laboral, que tanto daño nos hace». DESDE ANDALUCÍA/ En este mismo sentido se pronunció la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, para quien «acabar con la reforma laboral, que sigue causando estragos de empobrecim­iento en los trabajador­es» es también un objetivo imprescind­ible, lo mismo que la reforma de las pensiones del 2013. López espera que los fondos europeos de recuperaci­ón anunciados «tengan un retorno social directo para los trabajador­es» y que lleguen a las empresas para que «sean más modernas y efectivas» con generación de empleo y mejorando las condicione­s laborales. Nuria López, en este aspecto, ha hecho un llamamient­o “a los empresario­s de Andalucía y Córdoba para que no cojan la bolsa de dinero y salgan corriendo, despidiend­o a trabajador­es». APOYO INSTITUCIO­NAL/ En la inauguraci­ón del congreso de CCOO intervinie­ron también el alcalde, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; el presidente de CECO, Antonio Díaz, y el secretario general de UGT de Córdoba, Vicente Palomares. También asistieron al acto inaugural la subdelegad­a del Gobierno, Rafaela Valenzuela, y el delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo, así como otros representa­ntes institucio­nales. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, señaló durante su intervenci­ón que para salir de la crisis económica provocada por la pandemia «necesitamo­s estar juntos y hacerlo con el consenso de los agentes sociales». Destacó la «lealtad» de Marina Borrego al gobierno municipal desde su «bravura» y «sabemos que los consensos no se construyen desde la imposición de ideas ni desde el aplauso permanente sino desde el diálogo y la crítica constructi­va y desde el intercambi­o de opiniones e ideas y es complicado en muchas ocasiones alcanzar acuerdos, pero hasta ahora lo hemos hecho». En este sentido, agradeció que se pudiera llegar a un acuerdo para el Plan de Choque. «Ese es el camino, seguir avanzando juntos», afirmó. El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, valoró también la «capacidad de diálogo» de Marina Borrego, y señaló cómo desde su mandato al frente de la institució­n provincial «hemos recuperado el diálogo social que se había perdido». Recordó cómo en el 2016 se firmó el Compromiso con Córdoba, con CECO, UGT y CCOO, que «hemos renovado con Juntos por Córdoba, haciéndolo más práctico, con iniciativa­s hacia el emprendimi­ento y los trabajador­es». Por su parte, Antonio Díaz, presidente de la Confederac­ión de Empresario­s de Córdoba (CECO), dijo que con CCOO «caminamos en una misma dirección, cada uno ocupando su espacio» y se refirió a los acuerdos firmados con el Ayuntamien­to y la Diputación con los que «supone apostar por un modelo de

El alcalde y el presidente de la Diputación abogan por el diálogo social

CECO y UGT le tienden la mano para avanzar en acuerdos que lleven al desarrollo de la ciudad

desarrollo en el marco del respeto entre todos, igualdad de oportunida­des y responsabi­lidad social». Finalmente, Vicente Palomares, secretario general de UGT Córdoba, defendió la unión de ambos sindicatos porque gracias ello «hemos conseguido logros importante­s». Palomares insistió en que «los sindicatos son muy necesarios en la sociedad y más necesario es que los vean unidos», por lo que instó a la próxima secretaria general de CCOO a que, si él resulta igualmente reelegido -su congreso provincial es la semana que viene-, «seguir caminando juntos, con nuestras diferencia­s».

 ?? A.J. GONZÁLEZ ??
A.J. GONZÁLEZ
 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Marina Borrego, secretaria provincial de CCOO, aplaude, ayer, al inicio del congreso del sindicato.
A.J. GONZÁLEZ Marina Borrego, secretaria provincial de CCOO, aplaude, ayer, al inicio del congreso del sindicato.
 ??  ?? Delegados sindicales asistentes al congreso de CCOO.
Delegados sindicales asistentes al congreso de CCOO.
 ??  ?? Marina Borrego y Nuria López, con las autoridade­s provincial­es.
Marina Borrego y Nuria López, con las autoridade­s provincial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain