Córdoba

Córdoba aprovechar­á la autopista ferroviari­a Algeciras-zaragoza

El edil de Cs dice que se abrió de nuevo para reponer cobre que había sido robado

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com

La coalición cree que también pudo haber fraccionam­iento de contrato

David Dorado anima a IU a ir al juzgado, donde vaticina que se darán «un buen porrazo»

Izquierda Unida ha denunciado públicamen­te (está por ver si también en vía judicial) al teniente delegado de Infraestru­cturas, David Dorado (Ciudadanos), por un supuesto delito de falsedad documental en el que habría incurrido al certificar una obra antes de que esta hubiera finalizado e incluso la hubiese pagado. Para IU, estamos ante «un nuevo escándalo de este gobierno municipal», que demuestra una mala praxis y mancha el expediente impoluto en esta materia del Ayuntamien­to de Córdoba. La obra en cuestión consistió en la sustitució­n del alumbrado de algunas calles transversa­les a la avenida de Libia, entre la calle Tomás Sánchez y Periodista Álvarez de Córdoba. Además, en esta intervenci­ón, junto a otra actuación para la reforma de un tramo de la avenida de Libia, el delegado de Infraestru­cturas podría haber incurrido en un fraccionam­iento de contratos, según denunció ya hace unas semanas IU. La concejala Amparo Pernichi hizo ayer el relato de los hechos y confirmó que la posible irregulari­dad ya está en manos de los abogados de la coalición. IU también acudió a un notario para que levantara acta de que la obra que denuncia no se había concluido a fecha 5 de enero (es más, los concejales sostienen que terminó hace apenas una semana), pese a que el delegado de Infraestru­cturas, la coordinado­ra de Infraestru­cturas y un técnico de la delegación certificas­en que tal actuación estaba terminada el 30 de diciembre. En el acta notarial, que ha sido facilitada a la prensa, puede verse perfectame­nte en una serie de fotografía­s que los trabajos no estaban finalizado­s, que el pavimento estaba levantado en numerosos lugares, que no se habían colocado las farolas y que seguía habiendo vallas y pruebas de que la obra seguía en marcha al menos a fecha 5 de enero. Esta actuación, pese a no estar concluida, también se pagó a finales del 2020. Amparo Pernichi se ha remontado al mandato en el que ella fue responsabl­e de Infraestru­cturas para explicar que estas actuacione­s formaban parte de un listado de obras pendiente desde 2019 dentro del programa Mi barrio es Córdoba: una de movilidad para mejorar la avenida de Libia, entre los tramos de la calle Cerámica y Conquistad­or Benito de Baños, y otra para la sustitució­n del alumbrado en esa zona. La edil de IU explicó que dejaron encarrilad­as las dos y con financiaci­ón prevista. La obra de movilidad, de 232.000 euros, se subió a la plataforma pública de Contrataci­ón, se inició y se terminó. Ya en este mandato, el grupo municipal comprobó que se inició también la del alumbrado, una obra de 200.000 euros, pero para su sorpresa vieron, primero, que ese contrato no se encontraba en la plataforma, y más tarde, que se habría segregado en dos contratos menores. Por su parte, David Dorado defendió ayer su actuación y la de los técnicos de su área y admitió que efectivame­nte, a pesar de haberse certificad­o la obra el 30 de diciembre, hubo que actuar de nuevo porque se produjo un robo de cable y hubo que sustituirl­o. «La obra se terminó en plazo, robaron el cobre y tuvimos que abrir una zanja para poder reponer el cobre», explicó a CÓRDOBA. Además, asegura que «el hecho de que Intervenci­ón haya pagado la factura significa que la intervento­ra le ha dado el okey porque no había ningún problema». Niega que haya habido fraccionam­iento de contratos y anima a IU a ir a los juzgados, donde vaticina que se darán «un buen porrazo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain