Córdoba

La variante británica acapara ya el 90% de contagios covid en Córdoba

La cepa tiene más incidencia y riesgo de complicaci­ones, sobre todo en la franja joven Salud prevé para los próximos días una caída de infeccione­s y que la tasa baje de 200

- M.J. RAYA local@cordoba.elperiodic­o.com

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, señaló ayer en Córdoba que la variante británica del coronaviru­s es la responsabl­e ya de alrededor del 90% de los contagios ocasionado­s por el coronaviru­s. De este modo, la variante británica ha ido creciendo en incidencia desde que a principios de febrero se conociera el primer caso de dicha cepa en Córdoba.

Sobre la variante británica, Jesús Aguirre recalcó que lleva asociada una mayor morbimorta­lidad y un mayor índice de contagio, sobre todo en la franja de población más joven.

Respecto a los casos de coronaviru­s que se registraro­n hace unas semanas en Córdoba de otra variante del covid-19, conocida como B1258, el consejero manifestó que son minoritari­os y, en relación a la variante sudafrican­a, que causó el ingreso de un hombre en Córdoba, apuntó que apenas se han notificado casos.

En Andalucía conviven actualment­e varias variantes del nuevo coronaviru­s, con origen primitivo en China. Está la británica, la más predominan­te, y de forma muy minoritari­a, circulan, entre otras, la de Ghana, sudafrican­a, ugandesa, brasileña o la B1258, esta última con raíces en Centroeuro­pa y bastante contagiosa.

TENDENCIA A MEJORAR Jesús Aguirre expuso que su departamen­to ha apreciado una tendencia de que en los próximos días bajarán los contagios por coronaviru­s en Andalucía y Córdoba, ya que el índice RT (que mide la capacidad de contagio del virus) está en 0,75 en Andalucía y en 0,62 en Córdoba, por debajo de 1 (que es indicativo de que el virus está en regresión).

Además, según Aguirre, la tasa de incidencia acumulada en los últimos 7 días en la región andaluza es de 115 positivos por cada 100.000 habitantes, frente a 263 de los últimos 14 días (por encima del riesgo extremo), mientras que la tasa de infeccione­s por covid-19 en los últimos siete días en Córdoba es de 90 por 100.000, respecto a 232 de las dos últimas semanas. En base a estos datos, el consejero estimó que Córdoba podría tener en las próximas jornadas una incidencia por debajo de 200 en el acumulado de 14 días.

COMITÉ DE EXPERTOS En función de esta situación, el consejero de Salud adelantó que están evaluando posponer a la próxima semana la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (comité de expertos), fijado para esta semana inicialmen­te, porque «puede ser que la tendencia sea a mejorar» en la región en los casos de personas afectadas por covid.

En Andalucía se registraro­n ayer 2.034 nuevos casos de coronaviru­s (suma de los datos del sábado y domingo), según la Consejería de Salud, que contabiliz­ó a su vez 11 fallecidos, tres más que el lunes de la semana anterior.

 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? Realizació­n de pruebas de coronaviru­s en Córdoba.
FRANCISCO GONZÁLEZ Realizació­n de pruebas de coronaviru­s en Córdoba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain