Córdoba

La campaña madrileña agrava la desconexió­n Psoe-moncloa

El 4-M evidencia el poder de Sánchez frente a las estructura­s orgánicas y la federación regional El equipo del presidente ha impuesto las listas y una estrategia dirigida a los exvotantes de Cs

- J. RUIZ SIERRA J. ROMERO cordoba1@elperiodic­o.es MONCLOA/ CAMPAÑA DESDE

Cuando se pregunta a importante­s dirigentes del PSOE por la campaña de Ángel Gabilondo para las elecciones madrileñas del 4 de mayo, se encogen de hombros y dirigen su mirada a la Moncloa. Básicament­e, se desentiend­en. «Pregunta allí», dicen. Casi toda la estrategia socialista en estos comicios ha sido diseñada por dos de los colaborado­res más cercanos a Pedro Sánchez en el Gobierno: Iván Redondo, su jefe de Gabinete, y Paco Salazar, su número dos.

Altos cargos socialista­s dejan patente su malestar. No solo por haberles quitado sus atribucion­es, sino también por el diseño en sí mismo de una candidatur­a a la que las encuestas otorgan escasas opciones de hacerse con el poder. Aquí, los aspectos que más controvers­ia suscitan.

Desde que fue investida presidenta madrileña, y sobre todo a raíz de la pandemia, Isabel Díaz Ayuso ha hecho bandera del choque con el Gobierno central. Sánchez en ocasiones ha evitado entrar en esa guerra, pero ahora está volcado. El jefe del Ejecutivo tiene un enorme papel en estos comicios: participa en cuantos mítines puede, y también ataca a Díaz Ayuso desde su puesto institucio­nal.

Una parte del PSOE teme que el presidente haya «mordido el anzuelo» de Ayuso, ayudando a alimentar su victimismo y a realzar su papel de azote del Ejecutivo. Y para algunos cuadros el riesgo es que se perciba a Sánchez como el gran derrotado si el PP mantiene la autonomía. Desde la Moncloa, por el contrario, insisten en que «no se podía hacer otra cosa» que la implicació­n máxima del líder del PSOE: no exponerse, arguyen, habría lanzado el mensaje de que daba estos comicios por perdidos.

Gran parte de la candidatur­a socialista del 4-M ha sido diseñada por la Moncloa. Dos secretaria­s de Estado, Hana Jalloul e Irene Lozano, han dado el salto a los principale­s puestos, ahondando en la impresión de que estos comicios van del Gobierno de la Comunidad de Madrid frente al Gobierno central. Y otros dos dirigentes, Juan Lobato y Mónica Carazo (números cuatro y seis), han sido pintados como valores de futuro.

Y después está Reyes Maroto. La titular de Industria será la vicepresid­enta económica de Gabilondo si logra ser investido. El movimiento pretendía reforzar su candidatur­a, señalarla cara al futuro, pero también, alertan en el PSOE,

 ?? RODRIGO JIMÉNEZ / EFE ?? El candidato socialista al 4-M, Ángel Gabilondo, ayer, en un mitin de campaña en Alcobendas (Madrid).
RODRIGO JIMÉNEZ / EFE El candidato socialista al 4-M, Ángel Gabilondo, ayer, en un mitin de campaña en Alcobendas (Madrid).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain