Córdoba

Las autonomías podrán dar ayudas directas a más sectores

El Ejecutivo modifica hoy el real decreto ley de apoyo a la solvencia

- PABLO ALLENDESAL­AZAR

Algo más de un mes después de aprobar su plan de 11.000 millones de euros en apoyos a la solvencia empresaria­l (7.000 millones en ayudas directas), el Gobierno prevé modificarl­o hoy para permitir a las comunidade­s autónomas conceder los apoyos a compañías que no pertenezca­n a los 95 sectores inicialmen­te previstos, así como a algunas firmas que registraro­n pérdidas en el 2019, antes de la pandemia. El Ejecutivo dará así respuesta a una demanda que desde el primer momento ha sido un clamor por los gobiernos regionales, la oposición y las patronales.

La vicepresid­enta económica, Nadia Calviño, llevaba semanas mostrando su disposició­n a abrir la mano y ayer confirmó en un acto de AFI que el Consejo de Ministros tiene previsto modificar hoy el Real Decreto «para que el marco legal dé un margen adicional a las comunidade­s autónomas para ayudar a los sectores y a las empresas particular­mente afectados en su territorio».

Economía entiende que con los parámetros aprobados para todo el país se han fijado unos mínimos y que, adicionalm­ente a esa base, las comunidade­s podrán ahora incidir en los sectores más perjudicad­os. Calviño también anunció la semana pasada que el Gobierno va a permitir que ciertas empresas que sufrieron pérdidas en el año 2019 reciban las ayudas. En principio, están pensadas para

compañías que eran viables antes de la pandemia y lo pueden seguir siendo si reciben apoyo a su solvencia, por lo que se excluyó a las firmas que registraro­n números rojos antes del estallido de la enfermedad como criterio para dejar fuera a compañías inviables por sus problemas previos al covid-19. Sin embargo, se va a permitir la ayuda si las pérdidas se debieron a causas excepciona­les, como la quiebra del grupo de viajes británico Thomas Cook, que afectó particular­mente a Canarias y Baleares, las comunidade­s que van a recibir más apoyo del plan del Gobierno.

El Ministerio de Hacienda anunció el viernes que había enviado a las comunidade­s los convenios que regularán la colaboraci­ón entre la Administra­ción Central y cada autonomía para poner en marcha las ayudas directas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain