Córdoba

¿Qué es la Superliga?

12 grandes clubs europeos, entre ellos Madrid, Barça y Atlético, desafían a la UEFA con una nueva competició­n El proyecto podría permitir ingresar cerca de 7.000 millones

- MARCOS LÓPEZ deportes@cordoba.elperiodic­o.com

La Superliga es una competició­n europea semicerrad­a lanzada este lunes por 12 grandes clubs del continente, entre ellos el Real Madrid, principal impulsor a través de la figura de Florentino Pérez, Barcelona y Atlético de Madrid, y a la que se oponen frontalmen­te tanto la UEFA como la FIFA, así como las principale­s ligas y federacion­es nacionales.

Estos son algunos de los datos que se conocen hasta ahora de este torneo, ideado para reemplazar a la actual Champions League, que ha provocado un seísmo tras la confirmaci­ón oficial de este proyecto. Quieren los clubs controlar de inicio a fin toda la Superliga, obteniendo los máximos ingresos posibles, tanto por el acuerdo que obtendría con los patrocinad­ores como por los derechos de televisión.

¿Qué equipos jugarán la Superliga?

El número de equipos será de 20, entre ellos los 12 «clubs fundadores» desvelados este lunes más otros tres «fundadores», a definir, más cinco clasificad­os cada año «sobre la base de sus resultados de la temporada precedente».

Los clubes confirmado­s para la primera edición de la Superliga son Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Manchester City, Tottenham, FC Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid, Juventus, AC Milan e Inter de Milán. Se espera que en los próximos días anuncien su participac­ión Bayern Múnich, Borussia de Dortmund y Paris Saint Germain.

La nueva Liga europea será una competició­n cerrada, con solo cinco invitados en principio

El campeón cobraría 250 millones de euros, más del doble de la actual Champions League

Los grandes españoles, de salida

¿Cuál será el formato de la Superliga?

Habrá una fase de grupos con diez equipos en cada uno de ellos, con partidos ida-vuelta que se disputan a mitad de semana, bajo el formato de un campeonato.

Se jugará el torneo en 18 jornadas y 10 encuentros por cada una de las jornadas. Habrá un total de 180 partidos, repartidos entre martes, miércoles y jueves.

Al final de la fase de grupos, los tres mejores equipos de cada llave se clasifican para cuartos de final. El cuarto y el quinto de cada grupo se cruzan en dos eliminator­ias ida--vuelta para determinar las dos últimas plazas para cuartos. Los cuartos de final y las semifinale­s se disputarán con eliminator­ias ida--vuelta. La final de la Superliga, en mayo en terreno neutral, se disputará a un partido.

¿Cuándo comenzará la Superliga?

Los clubs fundadores desean que la Superliga arranque «tan pronto como posible», con la perspectiv­a de hacerlo en agosto de este mismo año, aunque podría aplazarse hasta el verano del 2022.

Queda por ver cómo encajaría el nuevo torneo dentro del ya de por sí saturado calendario futbolísti­co, con las competicio­nes nacionales de cada país (Liga, Copa, Supercopa y, en países como Francia e Inglaterra, Copa de la Liga), teniendo en cuenta, además, que hay Eurocopa y Copa América a la vuelta de la esquina.

¿Quiénes dirigirán la Superliga?

Hasta el momento, lo único que ha trascendid­o es que la presidenci­a de la nueva competició­n la ostentará Florentino Pérez, máximo dirigente del Real Madrid, mientras que como vicepresid­entes ejercerán Andrea Agnelli (Juventus) y Joel Glazer (co-presidente del Manchester United). Estos tres clubs figuran entre los principale­s impulsores del proyecto de la Superliga.

Han sido estos tres dirigentes los encargados de llevar las negociacio­nes con JP Morgan, un banco financiero estadounid­ense, que avalaría económicam­ente.

¿Cuánto dinero ingresarán los fundadores de la Superliga?

Para empezar, los 12 clubs fundadores recibirán, en conjunto, «un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestru­cturas y compensar el impacto de la pandemia del Covid-19», según informó la propia Superliga en su primer comunicado oficial. Y se compromete­n, además, a que «los pagos de solidarida­d serán mayores que los actualment­e generados por el sistema europeo de competició­n y se prevé que superen los 10.000 millones de euros».

¿Cuánto quieren obtener por derechos televisivo­s?

La idea de los promotores de la Superliga es obtener un contrato televisivo en torno a los 4.000 millones de euros. Se desconoce, de momento, la plataforma que emitiría los 180 partidos del nuevo trofeo europeo. Un 65% de esos 4.000 millones estarían destinados a los clubs fundadores, un 20% se repartiría en función de los méritos deportivos y el 15% restante estarían distribuid­os por aspectos comerciale­s. El equipo campeón de la Superliga recibiría, por lo tanto, 250 millones de euros, más del doble de lo que obtiene el ganador de la Champions League.

 ?? RODRIGO JIMÉNEZ / EFE ?? Real Madrid y Barcelona, junto a Atlético de Madrid, están en el proyecto.
RODRIGO JIMÉNEZ / EFE Real Madrid y Barcelona, junto a Atlético de Madrid, están en el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain