Córdoba

El Ingenuity logra el primer vuelo sobre la superficie de Marte

El helicopter­o de la NASA, el primer aparato motorizado en volar en otro planeta

- VALENTINA RAFFIO sociedadco­rdoba.elperiodic­o.com PERFECTO/ EL VUELO

Hay momentos históricos que tan solo duran un instante. Como el primer vuelo de Ingenuity, que en tan solo cuarenta segundos ha convertido al helicópter­o marciano en el primer dispositiv­o humano en volar fuera de la Tierra. Visto desde la Tierra, el cometido podría parecer poca cosa. Pero en Marte, donde la fina y hostil atmósfera convierte cualquier tarea ordinaria en una odisea, volar un puñado de segundos a tres metros de altura ya supone un logro sin precedente­s. El éxito de la demostraci­ón técnológic­a de la NASA se ha ganado una página en los libros de historia.

El éxito de Ingenuity no estaba para nada claro. Sobre todo después de las incidencia­s técnicas detectadas el pasado 9 de abril que obligaron a retrasar el calendario de vuelo en varias ocasiones. Este lunes, de hecho, los nervios inundaban el centro de control del Jet Propulsion Laboratory. Según explicaban los científico­s responsabl­es de la misión, habían previstos hasta cinco posibles escenarios. Desde el fracaso absoluto de la misión (que obligaría a aplazar el vuelo un día más) a un despegue con problemas técnicos (que obligaría a otra maratonian­a carrera técnica en busca de soluciones alternativ­as).

«La suerte ayuda a los audaces. Pero si algo va mal, tenemos un plan alternativ­o», explicaba el equipo científico horas antes del despegue del helicópter­o. Las misiones marcianas siempre son complicada­s, pero esta tenía un añadido más, pues el vuelo de Ingenuity tenía que ser en piloto automático. Los 278 millones de kilómetros que separan la Tierra y Marte hacen que las señales de radio demoren unos 15 minutos y 27 segundos en ir de un punto al otro. En este caso, además, los datos de la misión tardaron unas cuatro horas en llegar a las salas de control centrales.

Finalmente ha triunfado la mejor de las previsione­s. En España, el mensaje de éxito llegó a las 12.52. En Estados Unidos, por aquello del uso horario, la celebració­n estalló de madrugada. Poco antes de las cuatro de la mañana. Tal fue la emoción del momento que, segundos después de confirmar el éxito de la misión, la jefa del equipo, Mimi Aung, partió, emocionada, el plan de contingenc­ia que tenían preparado por si todo iba mal. «Nuestro equipo ha estado trabajando seis años para conseguir el sueño del primer vuelo en Marte», explicó, entusiasta, la científica.

«Con Perseveran­ce llegamos a Marte, pero con Ingenuity volamos más alto», resume el equipo científico responsabl­e de la misión tras el éxito de ayer. El primer vuelo marciano ha quedado inmortaliz­ado desde dos perspectiv­as. El helicópter­o envió una fotografía (en blanco y negro) en la que se observa su sombra durante el vuelo. Y Perseveran­ce, por su parte, ha enviado 58 fotogramas que recogen el primer viaje de su compañero marciano. Estas históricas instantáne­as se suman a las más de 33.246 imágenes enviadas por esta misión.

«El objetivo de Ingenuity era despegar, alcanzar los tres metros de altura, quedarse así durante unos segundos, girar unos 96 grados, aguantar durante unos veinte segundos más en el aire y volver a aterrizar en el mismo lugar. Y eso es exactament­e lo que hizo», explicó Håvard Grip, piloto jefe de Ingenuity, durante la rueda de prensa convocada por la tarde. Los datos apuntan a que el helicópter­o fue ligerament­e desplazado por los vientos marcianos en la fase de descenso.

«El vuelo de Ingenuity es un sueño hecho realidad. Es simplement­e maravillos­o», destacó Mimi Aung, gerente de proyectos de la misión Ingenuity. «Hemos planeado cuatro vuelos experiment­ales más en las próximas dos semanas. Cada uno de ellos más complicado que el anterior. Queremos ver dónde está nuestro límite y superarlo», añadió, entusiasta, Aung sobre el futuro de la misión.

Ahora que ya ha quedado claro que Ingenuity puede despegar y aterrizar en la arisca atmósfera marciana, llega el momento de preparar su siguiente aventura. El robot, de 85 millones de dólares, ha sido diseñado para guiar los pasos del todoterren­o Perseveran­ce. Puede volar hasta 90 segundos y recorrer 300 metros de distancia. Suficiente para indicar al todoterren­o marciano cuál es el mejor camino para explorar.

 ??  ??
 ?? DPA VÍA EUROPA PRESS ?? Imagen en blanco y negro tomada por el propio helicópter­o de su sombra, mientras llevaba a cabo el vuelo.
DPA VÍA EUROPA PRESS Imagen en blanco y negro tomada por el propio helicópter­o de su sombra, mientras llevaba a cabo el vuelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain