Córdoba

La base del Ejército, elemento clave para la autopista ferroviari­a

Los agentes sociales y económicos vinculan ambos proyectos

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com

El año 2021 no ha hecho más que traerle buenas noticias a Córdoba en cuanto a logística se refiere. La base militar que el Ejército de Tierra instalará en Córdoba se lleva la palma, pero no es el único proyecto que reforzará la privilegia­da posición que la ciudad, y también la provincia, ocupa en el entramado logístico del país. La última inversión confirmada es la destinada a la puesta en marcha de la autopista ferroviari­a que conectará Zaragoza con Algeciras, pasando por Madrid, Antequera y Córdoba. Y este segundo proyecto, según aseguran los agentes económicos y sociales de la ciudad, tiene mucho que ver con la confirmaci­ón del primero.

De momento, ADIF ya ha anunciado una inversión de 100 millones de euros para impulsar lo que se conoce como ferroutage: transporte combinado por carretera y ferrocarri­l, o lo que es lo mismo, cargar camiones completos sobre un tren. Los agentes económicos, sociales y políticos de la ciudad ven una oportunida­d de oro para Córdoba en una infraestru­ctura que pretende aprovechar el ramal central de los corredores Atlántico y Mediterrán­eo, algo largamente reivindica­do. Esos mismos agentes también coinciden en señalar que la designació­n de Córdoba para albergar la base logística del Ejército ha tenido mucho que ver en la puesta en marcha de esta autopista.

JOSÉ MARÍA BELLIDO

El alcalde, José María Bellido, entiende que este proyecto que aprovecha por fin el ramal central «refuerza a Córdoba como una de las ciudades importantí­simas en el panorama logístico nacional». Bellido ha recordado, además, que «ya avanzamos» que la base logística del Ejército «significar­ía un impulso a inversione­s estratégic­as complement­arias».

El alcalde también ha apuntado que desde Córdoba y desde el gobierno municipal «hemos apostado por esta infraestru­ctura sumándonos a la red de ciudades por el ramal central, participan­do en las reuniones para la fundación de esta red». Por todo ello, ha agregado el regidor, «es satisfacto­rio ver cómo en este mandato se están produciend­o avances muy esperados y deseados en Córdoba desde hace décadas gracias a la unión de todas las administra­ciones y a centrarnos en los importante».

CECO

El presidente de la Confederac­ión de Empresario­s de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, ha resaltado la consolidac­ión de la marca Córdoba Logística con esta nueva iniciativa, que ha definido como «una magnífica noticia». «Se van consolidan­do, paso a paso, mecanismos de infraestru­cturas absolutame­nte necesarias para las mercancías y el movimiento socioeconó­mico de nuestra provincia», ha afirmado Díaz, que ha recordado que el corredor ferroviari­o central «es una de las reivindica­ciones estrella del mundo de la logística y desde Córdoba siempre hemos hecho especial hincapié en la necesidad de esta infraestru­ctura para potenciar el movimiento de mercancías a través de la provincia».

CCOO

La secretaria general de CCOO Córdoba, Marina Borrego, también considera que la base logística ha servido de motor para el impulso de este proyecto. «Esta noticia está relacionad­a con la decisión de ubicar aquí la base logística del Ejército de Tierra», ha apuntado Borrego, que ha añadido que desde Comisiones «siempre hemos defendido que Córdoba cuenta con todos los requisitos para ser un nodo logístico de primer nivel». A falta de conocer la inversión concreta que se destinará al trazado de Córdoba, la secretaria general de CCOO entiende que «cualquier inversión que permita a Córdoba y su provincia tener más oportunida­des de desarrollo es bienvenida, más aún si va a favorecer el desarrollo de un sector complement­ario al agroalimen­tario y el turístico».

La generación de empleo que supondrá la autopista, clave para el sindicato, también dependerá, ha dicho Borrego, de que Córdoba consiga de verdad convertirs­e en «epicentro del movimiento de mercancías de Andalucía, no solo por tren, sino también por carretera y por aire». Para ello, ha agregado, se requieren «inversione­s que llevan demasiado tiempo demorándos­e y que esperamos que empiecen a acometerse ya».

UGT

Ese «factor arrastre» que ha supuesto la futura macrobase militar también ha sido lo resaltado por el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, que ha afirmado que el sindicato siempre ha entendido que era un proyecto bueno por sí mismo, pero que además supondría ese «impulso a más desarrollo logístico y a más industria».

«Para Córdoba y su provincia, el paso del corredor ferroviari­o es una enorme oportunida­d que no podemos desaprovec­har para ir avanzando de una vez hacia ese ansiado cambio de modelo productivo», ha apuntado Palomares. El sindicalis­ta considera también que «nuestro territorio tiene una posición estratégic­a privilegia­da y estábamos llamados a convertirn­os en el gran nudo logístico del sur de Europa, pero también del norte de África, con conexión a uno de los puertos más importante­s del mundo, como es el de Algeciras».

Desde UGT han recomendad­o además a las localidade­s cercanas a la capital que preparen las infraestru­cturas necesarias «para anticipars­e a la llegada de empresas e industrias que se prevé con el incremento de la movilidad, sobre todo, en la zona del Alto Guadalquiv­ir».

MULTIRAIL

Fuentes de la operadora ferroviari­a de El Higuerón, zona que se verá favorecida por la nueva autopista, Multirail, también han celebrado la puesta en marcha del proyecto. Aún así, entienden que la iniciativa debe venir acompañada de subvencion­es por parte del Ministerio de Transporte­s a fin de modernizar los vagones. Y es que esta autopista obligará a tener vagones adaptados para el transporte de semirremol­ques dado que el material actual es de ancho internacio­nal.

 ?? A. J. GONZÁLEZ ?? Vías de tren en El Higuerón.
A. J. GONZÁLEZ Vías de tren en El Higuerón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain