Córdoba

Andalucía recibirá más de 24,4 millones de los fondos de desarrollo rural en un mes

El Ministerio ha asignado un total de 123,7 millones correspond­ientes al ejercicio 2021 Las transferen­cias con los recursos llegarán a las comunidade­s en las próximas semanas

- provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, presidió ayer la Conferenci­a Sectorial de Agricultur­a y Desarrollo Rural. En ella se aprobó la distribuci­ón territoria­l de 123,7 millones de euros, de los que Andalucía ha recibido 24.468.478 euros, convirtién­dose en la primera comunidad autónoma receptora de estos fondos, que incluyen en el reparto nacional algo más de 104 millones correspond­ientes a la financiaci­ón de la anualidad 2021 de los programas de desarrollo rural 2014-2020 de las comunidade­s autónomas y otros 19,6 millones de euros destinados al programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche.

Según ha informado el Ministerio en una nota de prensa, la distribuci­ón de los fondos se ha realizado en consonanci­a con los acuerdos de la Administra­ción General del Estado y las comunidade­s autónomas para la financiaci­ón de los programas de desarrollo rural del periodo 2014-2020, aplicables hasta el año 2023 de acuerdo con la normativa europea (regla N+3) que permite sumar tres ejercicios a la fecha de finalizaci­ón del ciclo de referencia (en este caso, el objetivo es atender la cofinancia­ción de la anualidad 2021).

El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, ha remarcado que estas transferen­cias llegarán a las comunidade­s autónomas en las próximas semanas. Ha destacado el compromiso del Gobierno por distribuir estos fondos de desarrollo rural en el mes de abril, tal y como ya realizó el pasado año, frente a años anteriores en los que estas transferen­cias se realizaban en el último trimestre del año.

COMPETITIV­IDAD Los programas de desarrollo rural incluyen medidas de apoyo orientadas a mejorar la competitiv­idad del sector agroalimen­tario, asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción frente al clima, y a alcanzar un desarrollo territoria­l equilibrad­o de las zonas rurales. Estas medidas se financian con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y las contribuci­ones financiera­s de las comunidade­s autónomas y de la Administra­ción General del Estado.

Tras Andalucía, la siguiente comunidad autónoma que recibirá más fondos es Castilla León, a donde llegarán 117,7 millones de euros, y la tercera zona del territorio nacional más beneficiad­a será Castilla-la Mancha, que recibirá una cuantía que supera los 12,7 millones de euros.

Por otra parte, la Conferenci­a Sectorial ha autorizado el reparto de fondos comunitari­os para el curso 2021/2022 correspond­iente al Programa Escolar de Consumo de frutas y hortalizas, que supone una cuantía total de 13.295.411 euros.

También en este apartado es Andalucía la comunidad autónoma que más recursos recibe, con un montante total de 2,8 millones de euros, seguida de Cataluña con 2,2 millones, la Comunidad de Madrid, con 1,5, y la Comunidad Valenciana, con 1,2.

Asimismo, se han distribuid­o 6.302.785 euros para el programa de leche para el curso escolar 2021/2022. La distribuci­ón por comunidade­s también la encabeza Andalucía, donde se recibirán 1,4 millones de euros, seguida de Cataluña, con 1,3 millones, cifra muy similar a la que recibirá y la Comunidad de Madrid, según la informació­n facilitada ayer por el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón.

 ?? EFE ?? Luis Planas, durante la reunión de ayer del Consejo Consultivo de Política Agraria Comunitari­a.
EFE Luis Planas, durante la reunión de ayer del Consejo Consultivo de Política Agraria Comunitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain