Córdoba

El alminar de San Juan, visitable en verano

Las visitas se harán en grupos reducidos y mediante cita previa

- I. MARZO

El alminar de una mezquita construida en la Córdoba califal, en el siglo IX, y transforma­da en la iglesia de San Juan Bautista, cedida a la orden de San Juan de los Caballeros, tras la conquista de la ciudad, ha recuperado su imagen primitiva y será visitable a partir del verano. El presidente de la impulsora del proyecto, la Asociación Centro Histórico Córdoba, presidida por Rafael

Martí, recordó ayer que esta restauraci­ón se ha hecho de la mano de la Universida­d de Córdoba y del Ayuntamien­to (que ha aportado 50.000 euros), y avanzó que en el mes de junio en el Palacio de Orive está previsto informar de las visitas que podrán hacerse en breve, en grupos reducidos y con cita previa. Este proyecto se ha llevado a cabo además en colaboraci­ón con la Congregaci­ón de las Esclavas del Sagrado Corazón, como titular de la Torrealmin­ar, y la Diócesis de Córdoba.

El portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, felicitó al arquitecto artífice de la reforma, Francisco Vázquez Teja, y al arqueólogo Rafael Blanco 33 por los resultados de su intervenci­ón. En la puerta de la torre-alminar se han colocado también paneles informativ­os que explican el origen del edificio y las transforma­ciones que ha sufrido a lo largo de la historia, ya que la difusión es otro de los pilares del proyecto (se ha elaborado un documental en 360º para permitir la visita virtual al enclave). La actuación ha comprendid­o dos fases, una en el exterior y otra en el interior, para consolidar el edificio que estaba muy deteriorad­o a nivel de conservaci­ón de elementos esenciales y a nivel estructura­l. El de San Juan es uno de los alminares más antiguos del Occidente, según indicó el arqueólogo, y el que tiene más metros conservado­s en altura, 10 metros del trazado original.

H

 ??  ??
 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? El arqueólogo Rafael Blanco desciende por las escaleras del alminar.
FRANCISCO GONZÁLEZ El arqueólogo Rafael Blanco desciende por las escaleras del alminar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain