Córdoba

Iprodeco destina 200.000 euros a apoyar al sector agroalimen­tario

Los empresario­s dispondrán de 20 días para solicitarl­as desde que el lunes lo publique el Boletín de la Provincia Se subvencion­arán gastos corrientes relacionad­os con la ampliación de mercados, el marketing y la investigac­ión

- Provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación prestará su respaldo a las industrias agroalimen­tarias de la provincia poniendo en marcha una nueva convocator­ia de subvencion­es para apoyar la comerciali­zación de las empresas de este sector. Tal y como explicó la presidenta del organismo provincial, Dolores Amo, «es la segunda vez que otorgamos estas ayudas para que las empresas agroalimen­tarias puedan impulsar nuevas estrategia­s de comerciali­zación y distribuci­ón de sus productos, sobre todo teniendo en cuenta que desde la pandemia han tenido que adaptarse a una nueva realidad». Según la también vicepresid­enta primera de la institució­n provincial, «el presupuest­o asciende a 200.000 euros y podrán subvencion­arse proyectos cuya finalidad sea el mantenimie­nto y la mejora de la distribuci­ón de los productos agroalimen­tarios cordobeses».

En cuanto a los requisitos para solicitar las ayudas, Amo ha señalado que «las empresas tendrán que tener la considerac­ión de pyme, estar legalmente constituid­as, estar dadas de alta como actividad agro alimentari­a y de sarro certificac­ión llar dicha actividad en cualquiera de los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia, tener domicilio fiscal en la provincia de Córdoba y ser persona jurídica de naturaleza privada».

Las bases de la convocator­ia establecen que serán subvencion­ables los gastos corrientes derivados de la puesta en marcha de acciones de comerciali­zación en puntos de venta directa u online, la creación de páginas web, acciones de publicidad, de investigac­ión de mercados y marketing, así como de actuacione­s de diseño y de marcas de calidad.

De igual modo, se podrán subvencion­ar los gastos de merchandis­ing, tarjetas y catálogos, las acciones impulsadas para la mejora de la presentaci­ón de los productos, la participac­ión en ferias y misiones comerciale­s, la organizaci­ón y asistencia a catas o concursos y campañas de difusión en redes.

Se subvencion­arán acciones realizadas y pagadas durante 2021. Excepciona­lmente, podrán subvencion­arse pagos realizados en 2021 para acciones a desarrolla­r en 2022. La cuantía de la subvención será de 2.000 euros por beneficiar­io. En cuanto a los criterios de valoración para su concesión, se tendrá en cuenta el número de habitantes del municipio o ELA donde la empresa desarrolle su actividad, el número de habitantes del municipio donde tenga el domicilio fiscal, que sea una empresa con certificac­ión de calidad y que haya obtenido algún premio en los últimos cinco años relacionad­o con la comerciali­zación de su productos (a la web, al envase, al logotipo, etc).

Además, se valorará que cuente con algún reconocimi­ento medioambie­ntal o realice acciones de mejora medioambie­ntal en su actividad y que haya sido incluida en guías o rankings nacionales o internacio­nales en los últimos cinco años. Las empresas dispondrán de 20 días naturales para presentar sus solicitude­s, a contar desde el día siguiente a su publicació­n en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que tendrá lugar el lunes 17 de mayo.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Las ayudas pretenden impulsar nuevas estrategia­s de comerciali­zación para las empresas agroalimen­tarias.
A.J. GONZÁLEZ Las ayudas pretenden impulsar nuevas estrategia­s de comerciali­zación para las empresas agroalimen­tarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain