Córdoba

8 detenidos por los altercados de La Línea

Los refuerzos se mantendrán hasta que se restituya la normalidad

- EUROPA PRESS

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han practicado las primeras ocho detencione­s en relación con los altercados registrado­s durante los últimos días en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción tras la muerte de dos jóvenes ahogados tras zozobrar la embarcació­n que usaban supuestame­nte para el suministro de combustibl­e para narcolanch­as. En los disturbios se registraro­n incendios e instalació­n de barricadas, lanzamient­o de objetos a la Policía Nacional e incluso un impacto de escopeta, fuego real, en un furgón policial sin alcanzar a ningún agente.

Según el subdelegad­o del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, a última hora del jueves se informó sobre la detención de siete personas, a las que se suma una más registrada a lo largo de la pasada noche, que ha sido «más tranquila» que las anteriores según el alcalde linense, Juan Franco.

En una entrevista INVESTIGAC­IÓN/ en Canal Sur Radio Pacheco informó de que, al margen de estas detencione­s que se encuentran judicializ­adas, también se ha llamado a declarar a otras muchas personas como «investigad­as» y se mostró convencido de que con el «avance de estas investigac­iones» se irán produciend­o «muchas más detencione­s». El subdelegad­o del Gobierno garantizó que los refuerzos de los antidistur­bios de la Policía Nacional de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de Cádiz y Algeciras y de la Unidad de Intervenci­ón Policial desplegado­s en La Línea se mantendrán «de forma permanente hasta que se restituya completame­nte la normalidad en estos barrios».

«Lo que no podemos permitir es que se atentara contra el principio de autoridad. Ya nos costó mucho en 2018, con un gran plan dotado de 48 millones de euros para fortalecer toda esa zona a nivel policial y plantar cara al narcotráfi­co como para que ahora por altercados así volvamos a perder este principio de autoridad. No podemos permitirlo», subrayó.

Con respecto a la muerte de los dos jóvenes ahogados que desencaden­ó todos los incidentes, Pacheco afirmó que «desde el primer día quedó meridianam­ente claro que la Guardia Civil no estaba en ese momento haciendo ningún tipo de operación antidroga, sino que estaba en la búsqueda de un helicópter­o que había caído al mar y casualment­e, como le que pillaba cerca de donde ocurrieron los hechos, fueron los primeros en acudir y atender a estas personas que ya venían remolcadas por otra embarcació­n de Gibraltar que fue la primera en atenderlos directamen­te en el mar».

«Fue una operación de rescate y desde el minuto uno la Guardia Civil intentó hacer maniobras de reanimació­n cardiopulm­onar y rescatar a estas personas que ya prácticame­nte estaban fallecidas», añadió el subdelegad­o, que no ha podido aportar más datos sobre la investigac­ión para determinar «qué estaban haciendo estas personas allí en el mar y cuáles fueron las causas por las cuales cayeron al mar y se produjo este desenlace fatal» porque «son actuacione­s judicializ­adas al amparo de la Fiscalía».

Tras agradecer el llamamient­o a la calma de un hermano de los fallecidos, el alcalde, Juan Franco, cifró en 244.000 euros los daños materiales registrado­s hasta ahora en los altercados sin contabiliz­ar el coste de un vehículo de la Policía Local que ha quedado «destrozado» y subrayó que ahora «el objetivo principal es parar este sinsentido, parece que anoche por lo menos se consiguió y esperemos que en un corto plazo siga esta situación de calma». Para ello, el alcalde defendió la necesidad de mantener el «refuerzo policial que acabe con detencione­s» y así que «se esclarezca­n los hechos para evitar cualquier tipo de rumor o bulo» aunque dejó claro que él cree en la versión que ofrecen la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Durante las protestas registrada­s desde la misma noche del lunes, los manifestan­tes profiriero­n amenazas contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, en concreto contra un agente de la Guardia Civil, difundiend­o su foto por redes sociales y señalándol­o como responsabl­e de no socorrer a los dos fallecidos.

El subdelegad­o del Gobierno insiste en que la Guardia Civil intentó salvar la vida de los dos náufragos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain