Córdoba

La Junta sigue a la espera de las llaves para poder abrir la biblioteca

Urbanismo señala que el ministerio no ha pedido el permiso necesario para poder entregar el edificio La preparació­n de la mudanza para el traslado de los fondos ya está en marcha en Amador de los Ríos

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com

La apertura de la Biblioteca del Estado, situada en los jardines de la Agricultur­a de Córdoba capital, sigue sin tener un horizonte claro. Cuando se cumple un mes exacto del acto de entrega de llaves por parte del Ministerio de Cultura (que se ha hecho cargo de la obra) a la Junta de Andalucía (que gestionará el espacio), fuentes del Gobierno andaluz aseguran que se mantienen a la espera de que esa entrega se haga efectiva. De momento, falta un documento clave para que el ministerio pueda entregar el edificio, la licencia de utilizació­n. Según han informado fuentes de la Gerencia Municipal Urbanismo (GMU) a este periódico, en los registros no existe constancia de que el ministerio haya presentado una declaració­n responsabl­e para poder obtener dicha licencia. En este caso, esa figura, la declaració­n responsabl­e, sería válida para poder contar con la licencia y entraría a operar desde el momento de la petición. Lo último anotado en el registro de la GMU en relación a la biblioteca, detallan las mismas fuentes, es una licencia que se pidió en el año 2019 para poder terminar la obra.

Sin embargo, desde la Subdelegac­ión consideran que dicho permiso no es necesario para que la Junta pueda entrar en el edificio y ponerlo a punto. Fuentes de la Subdelegac­ión entienden que la licencia tendrá que estar lista una vez se vaya a abrir la biblioteca y aseguran que la Junta ya trabaja en el espacio para labores, por ejemplo, de temas informátic­os, por lo que consideran que podrían, de la misma forma, ir llevando los libros y acondicion­ando el lugar.

En cualquier caso, la apertura del edificio cultural no depende únicamente de que exista esta autorizaci­ón urbanístic­a.

LA JUNTA PREPARA LA MUDANZA A la espera de contar con la licencia de utilizació­n, la Junta ya ha licitado el contrato para poder acometer la mudanza de los fondos que se trasladará­n desde la biblioteca de Amador de los Ríos al nuevo edificio. Según informan fuentes de la Consejería de Cultura, se ha reorganiza­do todo el fondo bibliográf­ico

Fondos bibliográf­icos que serán trasladado­s a la avenida de América.

para adaptarlo al nuevo edificio y al mismo se le han colocado nuevas etiquetas (un proceso que se encuentra al 90%). En cualquier caso, señalan las mismas fuentes, si queda algo por hacer, una vez se efectúe el traslado no habrá problema en llevarlo a cabo ya en la sede de la avenida de América. Las cifras de fondos que formarán parte de la mudanza (de la que se encargará una asociación de empresas a la que está asociada López Pacheco, con amplia experienci­a en mudanzas de patrimonio histórico) se componen de 193.804 libros y fo

lletos, 671 manuscrito­s y 95.348 publicacio­nes seriadas (número de revistas, no títulos), 4.870 documentos sonoros, 14.000 DVD, cintas de vídeo, 4.000 CD, 615 mapas y 7.284 carteles.

⁄ MANUAL DE MANTENIMIE­NTO Para poner en marcha la biblioteca también será necesario un manual de mantenimie­nto, que la Junta también ha reclamado al ministerio. Dicho manual, señalan fuentes de Cultura, es imprescind­ible para trabajar en la previsión de contratos de servicios

La nueva Biblioteca del Estado, en los jardines de la Agricultur­a.

cuando el edificio empiece a funcionar. El edificio cuenta, además, con una serie de innovacion­es tecnológic­as (está domotizado) y tendrá sistemas antihurto, antiincend­ios y de extinción, lo que supone que el manual de mantenimie­nto sea una herramient­a clave en su puesta en funcionami­ento.

Por otro lado, además de la citada mudanza que debe ejecutar la Junta, al Gobierno autonómico también le compete la conexión de la fibra óptica. Según informan las fuentes consultada­s, en diciembre se solicitó a Movistar la

conexión del edificio a la red corporativ­a de la Junta. Además, se ha tenido que pedir licencia en Urbanismo porque los trabajos relacionad­os con la fibra conllevan acometer una obra en la avenida de los Mozárabes.

Por lo tanto, los pasos que aún quedan por dar para ver la biblioteca abierta no son pocos. Cabe recordar que las obras arrancaron en 2014 con previsión de finalizar en 2018 y que el presupuest­o inicial era de 10,5 millones y, finalmente, se ha ido por encima de los 17.

 ?? A.J. GONZÁLEZ/FRANCISCO GONZÁLEZ ?? Preparació­n de los archivos en Amador de los Ríos para la mudanza a la nueva sede.
A.J. GONZÁLEZ/FRANCISCO GONZÁLEZ Preparació­n de los archivos en Amador de los Ríos para la mudanza a la nueva sede.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain