Córdoba

El segundo módulo del Séneca se rehabilita­rá para las asociacion­es

También se instalarán placas solares para la depuradora y el pabellón deportivo

- ELISA MANZANO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to de Palma del Río ya cuenta con otras tres resolucion­es solicitada­s a los fondos europeos Next Generation. Una inversión superior a 1,7 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a del Gobierno de España, para la rehabilita­ción del segundo módulo del Séneca y plantas fotovoltai­cas para el abastecimi­ento eléctrico del polideport­ivo municipal El Pandero y la Estación de Tratamient­o de Agua Potable (ETAP).

El segundo módulo del Séneca se va a recuperar con una inversión de algo más de 1,2 millones de euros. La alcaldesa, Esperanza Caro de la Barrera, indica que «la intención del Ayuntamien­to es ponerlo a disposició­n del tejido asociativo» --el primero está destinado al tejido empresaria­l--. En esta actuación, a través del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el Consistori­o aporta 256.728 euros y el resto, un 79%, 984.281 euros, la Unión Europea. La rehabilita­ción del edificio 2 del antiguo colegio Séneca tiene prevista su finalizaci­ón en el primer trimestre de 2026. En este punto,

La alcaldesa de Palma del Río, instantes antes de comenzar la rueda de prensa.

Caro de la Barrera señala que el Ayuntamien­to palmeño está entre las 35 entidades locales que cuentan con dos proyectos en las dos líneas de recuperaci­ón en estos fondos. Explica que la selección se ha realizado a través de un proceso de concurrenc­ia competitiv­a, entre más de 2.000 solicitude­s, de las cuales 1.100 fueron admitidas y valoradas. Igualmente, apunta que en diciembre de 2022 llegó la resolución para la recuperaci­ón de los vestuarios de la antigua piscina

de verano en el jardín Reina Victoria.

A través del Ministerio de Transición Ecológica se aprueba la instalació­n de placas fotovoltai­cas para producción de energía para autoconsum­o, en el polideport­ivo municipal El Pandero y en la ETAP, proyectos que ascienden a 228.797 euros y 280.828 euros. Las arcas municipale­s financian con 103.152 euros y137.113 euros, respectiva­mente. Ambos proyectos tienen un plazo de ejecución de 18 meses y su finalizaci­ón está prevista para septiembre de 2024.

La regidora destaca la captación y gestión de fondos europeos resumiendo que han sido 27 millones desde el año 2007 y 10 millones en estos 4 últimos años. Significa proyectos como climatizac­ión de los colegios, mejoras en San Francisco, el Centro de Innovación y Tecnología, la digitaliza­ción de la red de agua potable y los parques Valparaíso y la Ribera de los Niños.

 ?? E. MANZANO ??
E. MANZANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain