Córdoba

Salud dice que el acuerdo con los médicos no se ejecuta en un mes

-

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, aseguro ayer que el acuerdo alcanzado con los médicos de Atención Primaria el pasado enero «no se puede ejecutar de un mes para otro» sino que se tiene que hacer de manera «prolongada en el tiempo». García se pronunció así durante su comparecen­cia en la comisión de Salud y Consumo del Parlamento, que coincidió con la segunda jornada de huelga en Atención Primaria convocada por el Sindicato Médico Andaluz en protesta por lo que consideran incumplimi­entos de dicho acuerdo.

«Es verdad que están en huelga los profesiona­les, respetamos sus reivindica­ciones y seguiremos negociando con ellos como lo hacemos en la mesa sectorial», reconoció García, que añadió: «Cuando llegamos al acuerdo ellos sabían que no se puede ejecutar de un mes para otro».

Según la consejera, el contenido de ese acuerdo «necesita

Adelante acusa a la consejería de «chantajear» a los médicos

una preparació­n» y se tiene que «hacer poco a poco y pro ongado en el tiempo».

La portavoz del PSOE, Ángeles Prieto, aseguró que la Atención Primaria «resiste aún por la excelencia profesiona­l y compromiso de los equipos que hoy están en huelga, porque la situación es crítica, con dos o tres semanas para obtener una cita». Mientras, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, envió un «abrazo solidario» a los médicos que están en huelga, que «se sienten engañados por la Consejería, porque la condición que se pidió para no hacer estas movilizaci­ones fue un compromiso incumplido de manera flagrante». Por su parte, la diputada de Adelante Andalucía Maribel Mora criticó que los datos ofrecidos por la consejera «sean los mismos que hace dos meses» y lamentó que se esté ejerciendo una «represión sindical» y un «chantaje indecente» hacia los médicos a los que «se está pidiendo que renuncien a la reducción de agenda» acordada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain