Córdoba

La UCO apuesta por la mediación para la resolución de conflictos

Herramient­as y distintas metodologí­as se ponen sobre la mesa hasta mañana

- CRISTINA RAMÍREZ cramirez@cordoba.elperiodic­o.com

La Universida­d de Córdoba (UCO) afronta el 8º congreso Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo: Bienestar y paz a través de la educación y la investigac­ión con una apuesta por la mediación y la educación como vía para la resolución de conflictos. «A veces pensamos que los problemas se resuelven sin conocimien­to y cada vez más se demuestra que se necesita metodologí­a y técnica para resolver cualquier conflicto», señaló ayer el rector de la UCO, Manuel Torralbo, en la inauguraci­ón de estas jornadas en las que se pondrán sobre la mesa estas premisas con diferentes ponencias que se sucederán desde ayer hasta mañana.

Para ello, contarán con distintas voces especialis­tas procedente­s de España, Ecuador, Brasil, Colombia y México, como el codirector del congreso, Francisco Gorjón, de la Universida­d Autónoma de Nuevo León.

Gorjón aseguró que la UCO «es una institució­n insigne en cuanto al estudio de la paz y el bienestar» y que esta materia «se ha convertido en un eje transversa­l en la investigac­ión y la educación». En las

distintas ponencias se pone sobre la mesa la necesidad de abordar los conflictos desde la mediación y el diálogo y se debatirá acerca de la paz interior, la paz social, la paz de espíritu y trascenden­te y la paz material.

«Necesitamo­s generar una cultura y necesitamo­s generar correspons­abilidad con la ciudadanía en general, porque desde la práctica profesiona­l se puede lograr un Estado que nos permita gozar de una mejor calidad de vida», continuó

el académico mexicano. De esta forma, pretenden también «que la formación que están recibiendo los jóvenes en este ámbito permee en la sociedad», anunció el rector del la UCO, quien añadió que «la Universida­d lleva apostando desde la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos por esa cultura de paz y democrátic­a. Hay que luchar para que los conflictos no lleguen a ese punto de no retorno», no solo con iniciativa­s como este congreso sino también

como el recién creado Seminario Permanente de Periodismo en Zona de Conflicto Julio Anguita Parrado, orientado en el mismo sentido.

Este congreso, que ya va por su octava edición, cuenta con el patrocinio del Ayuntamien­to de Córdoba, en su apuesta por formar a los jóvenes «para lograr un mejor futuro de la sociedad cordobesa, mucho más sostenible», indicó la delegada de Promoción del Ayuntamien­to, Marian Aguilar.

 ?? NATALIA ROMÁN ?? Autoridade­s y académicos en la inauguraci­ón del congreso ‘Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo’, ayer.
NATALIA ROMÁN Autoridade­s y académicos en la inauguraci­ón del congreso ‘Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo’, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain