Córdoba

Artesanos europeos aprenden la técnica del papel maché

El proyecto ha sido impulsado por España Creativa, colectivo que preside Montilla

- JUAN PABLO BELLIDO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

Los participan­tes se reúnen con Joaquín Feria, Miguel Bellido y Joaquín Berral Garrido

El Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla acoge hasta el próximo viernes el programa Erasmus+ Papier Paché Masters, un proyecto de artesanía que lidera la asociación España Creativa, de la que Montilla ocupa la presidenci­a, junto a los ayuntamien­tos de Sartène (Francia) y Tempio Pausana (Italia), así como las organizaci­ones Nest Berlin (Alemania), Kainotomia (Grecia) y Mine Vaganti (Italia).

Desde el pasado fin de semana, Montilla se ha convertido en la sede española para este programa artesanal europeo que reúne a trece artesanos potenciale­s o aprendices llegados de Alemania, Italia, Grecia y España, que durante cuatro días adquirirán conocimien­tos en torno al papel maché, una técnica artesanal antigua, originaria de Asia, que consiste en la elaboració­n con pasta de papel de objetos decorativo­s y artísticos.

Además, tal y como avanzó el teniente de alcalde Desarrollo Local, Manuel Carmona, «los artesanos europeos contarán todas las tardes con una programaci­ón cultural que les llevará a realizar una ruta por los talleres de los maestros artesanos de nuestra localidad, así como por diferentes bodegas y patios cordobeses».

Joaquín Feria, presidente de la Asociación de Artesanos Solano Salido, se mostró convencido de que la celebració­n de este encuentro «supone una oportunida­d para que Montilla, en tanto Zona de Interés Artesanal, se convierta en foco de interés para muchos maestros

europeos que, además, podrán aprovechar su estancia en nuestra ciudad para aprender antiguas técnicas artesanale­s».

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, dio ayer la bienvenida a los participan­tes en esta iniciativa, que estuvieron acompañado­s por la directora de España Creativa, Belén Elisa Díaz, y por el artesano que imparte el taller, Marcelo Skapinakis, junto a Manuel Carmona y a Joaquín Feria.

Precisamen­te, con este maestro artesano carpintero, y con los otros dos maestros artesanos de la

localidad –Miguel Bellido en forja y Joaquín Berral Garrido en guarnicion­ería–, los participan­tes en el encuentro tuvieron la ocasión de compartir experienci­as durante una ruta programada por sus talleres, en la que pudieron conocer de primera mano las diferentes técnicas artesanale­s.

Los resultados de la formación que dio comienzo ayer, en la que trabajarán la antigua técnica oriental de papel maché, podrán contemplar­se en la exposición que abrirá este jueves por la tarde en la Casa del Inca.

«Desde España Creativa se promueven estas formacione­s, ya que, para los jóvenes, estas técnicas artesanas son verdaderas oportunida­des de negocio y de empleo pues, hoy en día, la artesanía, lejos de verse como algo arcaico sin posibilida­des de negocio, representa una oportunida­d, sobre todo si se enfoca al sector del lujo», comentó la directora de España Creativa, quien confesó que «Montilla era el lugar más adecuado para desarrolla­r esta actividad formativa, al tener una importante tradición artesanal».

 ?? JOSÉ ANTONIO AGUILAR ?? Los artesanos participan­tes en el proyecto, junto a Rafael Llamas, Manuel Carmona y Joaquín Feria.
JOSÉ ANTONIO AGUILAR Los artesanos participan­tes en el proyecto, junto a Rafael Llamas, Manuel Carmona y Joaquín Feria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain