Córdoba

Bruselas avisa a la Junta de que la ley de Doñana «va en sentido contrario»

Fernández-pacheco dice que la Comisión Europea va a «evaluar» los argumentos de la proposició­n El consejero critica que el Gobierno central se haya negado al mismo diálogo con el Ejecutivo andaluz

- EFE andalucia@cordoba.elperiodic­o.com BRUSELAS

La Comisión Europea cargó ayer en una reunión con la Junta de Andalucía en Bruselas contra el proyecto de ley de regadío en Doñana, que va «en sentido contrario» a la obligación de proteger el Parque Natural y «podría degradar el humedal». «El comisario (de Medioambie­nte, Virginius Sinkeviciu­s) recordó que la Comisión está profundame­nte preocupada porque la legislació­n andaluza planteada, si se aprueba como se ha propuesto, podría degradar el humedal protegido de Doñana», indicó un portavoz comunitari­o tras la cita. El consejero andaluz de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-pacheco, declaró que el comisario le había «expresado la preocupaci­ón que tiene por el cumplimien­to de la sentencia» del Tribunal de Justicia de la UE de 2021 que obliga a España a proteger el parque y que se había «comprometi­do a evaluar todo los argumentos» del Gobierno andaluz. No mencionó, sin embargo, que Sinkeviciu­s criticó abiertamen­te el proyecto de ley.

«Las medidas adoptadas hasta ahora por España para hacer frente a los incumplimi­entos declarados por el Tribunal de Justicia (...) no son suficiente­s, incluso sin el probable impacto negativo de la normativa propuesta, que parece ir en sentido contrario, como se explica en nuestra carta a las autoridade­s españolas de 20 de marzo de 2023 y una carta anterior de 31 de enero de 2022», indicaron

«El comisario me ha expresado la preocupaci­ón que tiene por el cumplimien­to de la sentencia» del Tribunal de Justicia de la UE de 2021 que obliga a España a proteger el parque y «se ha comprometi­do a evaluar todo los argumentos», declaró Fernández-pacheco. El consejero andaluz no detalló si la Comisión le ha hecho reproches concretos al proyecto de ley, después de que el Ejecutivo comunitari­o en reiteradas ocasiones haya señalado que este «podría contraveni­r la legislació­n medioambie­ntal comunitari­a» y que, de ser así, Bruselas utilizará «todos los medios» para protegerla.

«Lo cierto es que la gran parte de la reunión ha versado sobre la preocupaci­ón que tiene la Comisión acerca del cumplimien­to de la sentencia, que en un 80 % es responsabi­lidad del Gobierno de España», dijo Fernández-pacheco.

El responsabl­e de la Junta insistió en que «por supuesto que al comisario le preocupa» la situación del Parque Natural y agradeció que Sinkeviciu­s les haya recibido «con tanta celeridad» tras solicitar una reunión hace escasos días. «Por eso estamos tan agradecido­s de haber tenido la posibilida­d de explicar nuestra versión y que se haya comprometi­do a estudiar los argumentos que le hemos dado desde la Junta», manifestó el consejero andaluz, que criticó que el Gobierno de España se haya negado desde noviembre a mantener una reunión similar.

⁄⁄ La OPORTUNIDA­D DE EXPLICARSE cita en Bruselas, a la que la Junta llegó «con la verdad como único instrument­o», fue una «oportunida­d de explicarle al comisario Sinkeviciu­s que se trata de una proposició­n de ley que en absoluto perjudica al acuífero de Doñana». «Estamos hablando de aguas que vendrían siempre en superficie, siempre a través de un trasvase que el Gobierno de España prometió por ley en 2018» para llevar agua desde la cuenca de los ríos Tinto, Odiel y Piedras hasta los regadíos del Condado de Huelva, dijo. Fernández-pacheco aseguró ante la prensa que «el agua de Doñana es para el parque natural» y subrayó que le ha trasladado al comisario europeo de Medioambie­nte que la nueva ley de regadíos «en absoluto amnistía a ninguno de los infractore­s», cuyos expediente­s se han «multiplica­do por cuatro» desde que el PP gobierna Andalucía, afirmó.

La reunión se produce tras una guerra abierta entre la Junta y el Gobierno central a propósito del proyecto de ley en el Parlamento andaluz para ampliar formalment­e la zona de regadíos en Doñana, que ha llegado a Bruselas y ha motivado que la Comisión escribiera formalment­e a España para recordarle su obligación de proteger ese santuario de la biodiversi­dad. El comisario también «ha mostrado su preocupaci­ón por todo el revuelo mediático interesado que estamos viviendo en nuestro país», dijo Fernández-pacheco.

 ?? EPE ?? Imagen de la reunión celebrada en Bruselas con motivo de la proposició­n de ley que se tramita sobre Doñana.
EPE Imagen de la reunión celebrada en Bruselas con motivo de la proposició­n de ley que se tramita sobre Doñana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain